Tumbaron cambio que Petro había hecho en la Fuerza Aérea porque era inconstitucional

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

La Corte Constitucional explicó que una ley no puede modificar lo que quedó en la carta magna y estaría transgrediendo la Constitución.

La Sala Plena de la Corte Constitucional ha emitido una sentencia en la que declara la inexequibilidad del artículo 5 de la Ley 2302 de 2023, el cual buscaba cambiar el nombre de la Fuerza Aérea de Colombia por Fuerza Aereoespacial.

La ley, “por medio de la cual se adoptan medidas para garantizar la integridad territorial en el ámbito espacial y se dictan otras disposiciones”, fue declarada incompatible con los artículos 4 y 217 de la Constitución por la Corte Constitucional, que falló contra Westcol.

Según la Sala, una ley ordinaria no puede modificar la denominación dada por la Carta Política a la Fuerza Aérea.

(Vea también: Primer grupo de colombianos regresa desde Israel a Colombia en avión de la Fuerza Aérea)

En el artículo 217 de la Constitución, se contempla y denomina a la Fuerza Aérea como parte de las Fuerzas Militares, por lo que la Corte determinó que el legislador no tiene la facultad de modificar este aspecto.

Al hacerlo, estaría transgrediendo lo establecido en el artículo mencionado y el principio de supremacía de la Constitución, tal como se establece en el artículo 4.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo