Fiscalía se ganó regaño por lentitud en caso que no le ha solucionado a Bodytech

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-01-12 14:40:27

Fue necesario que la cadena de gimnasios pusiera el proceso en conocimiento de la Corte Constitucional, porque lleva más de 10 años esperando avances.

Se trata de una denuncia que la empresa interpuso en octubre de 2011 contra Nilson Lamuel Gómez, que se desempeñó como su auxiliar contable desde el año 2006 y fue acusado de hurto agravado por confianza.

El trabajador “se habría aprovechado de su cargo para crear pagos inexistentes a proveedores” con su cédula y cuentas bancarias personales. Con esa modalidad de estafa alcanzó a robar 359 millones de pesos, reseñó El Espectador.

En ese lapso, desde 2011, son 6 los fiscales que han estado frente al proceso, pero poco y nada ha pasado. Por eso, Bodytech interpuso una tutela contra la Fiscalía 8 Especializada de Bogotá, que finalmente llegó a la Corte Constitucional, explicó el diario.

El tiempo corría en contra de la empresa y a favor de Gómez, y por eso la empresa de gimnasios recurrió a la tutela pidiendo celeridad en el proceso. Lo primero que logró fue que le Tribunal Superior de Bogotá le pidiera a la Fiscalía que acelerara el proceso.

Lo siguiente que pasó, relata el diario, es que la Corte Suprema de Justicia defendió al ente investigador porque consideró que no estaba siendo negligente y argumentó la congestión del sistema judicial, sumado a la escasez de personal de la Fiscalía.

El caso avanzó y finalmente, en febrero de 2021, la Fiscalía informó al extrabajador del proceso, aunque ahora se espera la audiencia de aceptación de cargos, que se declarará culpable, según ese medio.

Sin embargo, la Corte Constitucional tuvo tiempo de revisar todo el expediente del caso y llamó la atención por la lentitud del proceso, y aunque estuvo de acuerdo en que no hubo negligencia, sí regañó a la Fiscalía por el desorden interno:

“La Sala (Octava de Revisión de Tutelas) encuentra que existen razones que le impidieron a la Fiscalía accionada obrar con celeridad. Dicha mora no se deriva de una conducta negligente o desinteresada. Por el contrario, surge de la carencia de una estructura interna en el despacho, ante la imposibilidad humana, física y material en la que está el ente accionado“.

Por último, en otro fragmento del texto citado por el rotativo, los magistrados insisten en el riesgo que representa para la ciudadanía que una entidad como esta tenga fallas de funcionamiento:

“Se advierte que la congestión judicial que enfrenta la Fiscalía se traduce en una dificultad estructural. Esta puede afectar el eficaz funcionamiento del aparato jurisdiccional y causar una posible afectación a las garantías de los usuarios del sistema judicial. Por lo tanto, la Sala instará al fiscal general de la Nación y al director seccional de Fiscalías de Bogotá a que adopten las medidas que consideren necesarias para superar la congestión que presentan las Fiscalías especializadas de Bogotá”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo