En Colombia no habrá más corridas de toros: Congreso aprobó prohibición
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioSe llevó a cabo el último debate que buscaba eliminar esta práctica del país y la Cámara de Representantes aprobó su prohibición en todo el país.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó durante la tarde de este martes, 28 de mayo de 2024, proyecto que prohíbe las corridas de toros en Colombia.
(Vea también: Indignación por caballo al que metieron en corraleja: toró lo corneó y mató)
Alejandro García, representante a la Cámara por el Partido Alianza Verde y ponente del proyecto, celebró la decisión: “Gracias a nuestros equipos, gracias a los animalistas, verlos llorar con cada triunfo es un impulso para nosotros. Gracias a las bancadas que acá nos acompañaron. Colombia es ejemplo para el mundo”.
García manifestó que el proyecto se cayó 14 veces: “Hoy podemos decir que puede estar cerca de ser ley de la República. Nos queda conciliación y sanción presidencial. Nunca me imaginé realmente lo difícil que sería”.
“A los taurinos les digo que participen de la reconversión, hay oportunidades en este proyecto. A Manizales y Cali les digo que es una oportunidad para que estos espacios puedan ser lugares de arte, cultura, deportes o conciertos. Colombia está en un proceso de transformación con dignidad por todos los seres”, agregó el representante García.
(Lea también: Toro agredió a mujer que se encontraba descansando en la playa; turistas huyeron del lugar)
Andrea Padilla, senadora por el Partido Alianza Verde, tildó esta decisión como histórica: “La lucha continúa. Son muchos los frentes de violencia contra animales que debemos derrocar; mucho el sufrimiento injusto que debemos evitar. Celebremos y no bajemos la guardia”.
En ese mismo orden de ideas, María Fernanda Carrascal, senadora del Pacto Histórico y coautora de este proyecto de ley, recordó en sus redes sociales cuáles son algunos datos que tienen que ver con esta prohibición.
“Las corridas de toros solo se pueden hacer en municipios donde son tradición ininterrumpida y solo en época de festividad. Por lo tanto, la actividad es esporádica en los pocos municipios donde se presenta, situación que no es decisiva para la economía de esas regiones, ni para el país”, aseguró Carrascal.
“No existe una medición oficial de los ingresos generados, que son esporádicos y variables. Como todo ser vivo, el toro es un animal sintiente”, complementó la senadora.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo