Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por varios días el número de casos se ha mantenido en una meseta y da esperanza para acercarse al fin de la pandemia, mientras crece el número de vacunados.
Este jueves 4 de marzo se hallaron otros 3.565 pacientes contagiados de la enfermedad y se confirmaron 107 fallecidos; también hubo 3.883 recuperados.
Lo que significa que, según el reporte de las autoridades sanitarias, Colombia llegó a 2.164.438 casos confirmados de COVID-19. Además, el país ya tiene 60.189 fallecido, 2.164.438 recuperados y 34.426 casos activos.
Para los resultados de este viernes, el Instituto Nacional de Salud analizó 26.128 muestras PCR y 19.173 de antígeno; también informó sobre 1.494 focos de contagio aún existentes en el país.
Este es el comparativo del día con el anterior:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 3.565 | 3.047 |
MUERTES | 107 | 110 |
RECUPERADOS | 3.883 | 4.498 |
PRUEBAS | 45.301 | 40.009 |
CASOS ACTIVOS | 34.426 | 34.890 |
Bogotá no se baja del primer lugar y hoy pone el número más alto de casos nuevos en 720, acompañada de Antioquia con 491 y Valle con 636, en el lamentable ‘top 3’.
También hubo reporte desde Córdoba (225), Santa Marta (195), Cundinamarca (187), Santander (161), Atlántico (136), Magdalena (121) y Barranquilla (116), Huila (86), Cartagena (85) y Boyacá (83).
Con menos pacientes nuevos están Cesar (65), Sucre (63), Risaralda (56), Quindío (54), Meta (48), Nariño y Norte de Santander (44 c/u), Tolima (42), Caldas (34), La Guajira (33), Amazonas (32), Casanare y Cauca (21 c/u), Putumayo (12), Bolívar (11), Arauca (9), Caquetá (4), Chocó (2) y Guainía (1).
El número de muertos por la enfermedad se ubicó en 107, y se ha mantenido así por varios días; 92 de esas víctimas pertenecen a días y meses anteriores a la fecha:
Las regiones con más de 5 fallecimientos fueron:
La víctima más joven que aparece en el reporte de hoy una mujer de 22 años en Bucaramanga que padecía cáncer y la mayor fue una señora de 101 años en Barranquilla que tenía una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc).
Entre tanto, por edades, la cifra de decesos se divide así:
EDAD | VÍCTIMAS |
0 a 9 años | ninguna persona |
10 a 19 años | ninguna persona |
20 a 29 años | 2 personas |
30 a 39 años | 5 personas |
40 a 49 años | 9 personas |
50 a 59 años | 13 personas |
60 a 69 años | 22 personas |
70 a 79 años | 29 personas |
80 a 89 años | 24 personas |
Más de 90 años | 3 personas |
Este es el boletín actualizado de casos de coronavirus en Colombia de hoy y su distribución en cada departamento entregado por el Ministerio de Salud:
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo