Niña de 9 años falleció por coronavirus; Colombia se mantuvo por debajo de 100 muertos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-03-08 17:45:02

La menor hace parte de las 95 víctimas que reportó el Gobierno en el boletín de este lunes 8 de marzo, que mantuvo un índice bajo en todas las cifras.

El país tuvo 2.205 nuevos casos y continúa la meseta en la que entró hace varias semanas. En total, Colombia tiene 2.278.861 casos de COVID-19.

Con los 95 muertos que consignó el boletín del día, el país llega a 60.598 víctimas. Además, hoy hubo 3.578 recuperados, para un total de 2.180.777 personas que han superado la enfermedad.

En las últimas horas se procesaron 21.253 pruebas PCR y 8.524 más de antígeno. Además, hay 1.487 conglomerados o focos de contagio en el país.

Este es el comparativo del día con el anterior:

COVID-19 HOY AYER
CASOS 2.205 3.411
MUERTES 95 91
RECUPERADOS 3.578 4.781
PRUEBAS 29.777 21.679
CASOS ACTIVOS 30.212 31.706

Casos de coronavirus en Colombia, febrero 8:

Las regiones hoy con más pacientes nuevos son:

  • Bogotá: 513
  • Antioquia: 492
  • Valle: 198
  • Santander: 157
  • Cundinamarca: 114

Y por debajo del centenar de casos aparecieron Barranquilla (98), Atlántico (95), Santa Marta (85), Boyacá (65), Risaralda (43), Cartagena (42), Quindío (37), Meta (36), Caldas (34), Tolima (31), Sucre (30).

Y cierran la lista con pocos registros Huila (19), Córdoba (17), Casanare (15), Magdalena (14), La Guajira (13), Amazonas (12), Cesar (11), Bolívar y Norte de Santander (8 c/u), Putumayo (6), Caquetá y Nariño (3 c/u), Cauca y San Andrés (2 c/u), Arauca y Chocó (1 c/u).

Muertos por coronavirus en Colombia, marzo 8:

De los 295 fallecidos reportados, 76 pertenecen a días anteriores. Hoy aparecieron entre las cifras un paciente que falleció en diciembre, otro en  enero, 3 más en febrero y 90 de marzo.

Los decesos se distribuyeron así, con la capital bajando su número de muertos a cifras alentadoras:

  • 14: Antioquia y Valle.
  • 10: Santander
  • 7: Bogotá
  • 6: Cundinamarca
  • 5: Córdoba
  • 4: Amazonas y Magdalena
  • 3: Barranquilla, Caldas, Cesar, Huila y Meta
  • 2: Boyacá, Casanare, Nariño, Norte de Santander, Quindío y Sucre
  • 1: Arauca, Atlántico, Risaralda y Santa Marta

Como se mencionó, una niña de 9 años que sufría de epilepsia refractaria y vivía en Leticia es la víctima más joven reportada en el informe del día y la mayor fue también una mujer de 96 años en Aguazul (Casanare) con los antecedentes en estudio.

Por edades, los fallecimientos se registraron así:

EDAD VÍCTIMAS
0 a 9 años ninguna persona
10 a 19 años una persona
20 a 29 años una persona
30 a 39 años ninguna persona
40 a 49 años 2 personas
50 a 59 años 7 personas
60 a 69 años 22 personas
70 a 79 años 33 personas
80 a 89 años 20 personas
Más de 90 años 9 personas

Este es el boletín del día y su distribución de cifras por departamentos:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Sigue leyendo