Coronavirus se llevó casi 300 vidas más y el contagio se mantuvo al borde de 17.000 casos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-06 17:55:17

Colombia llegó a la mitad de la semana con 16.805 pacientes nuevos, tan solo 30 menos que el día anterior, cuando el país estableció el nuevo récord de casos.

Pero el número de contagios no fue el único que se mantuvo alto, también hubo 295 fallecidos, y tan solo 10.568 recuperados.

Con estos números, Colombia alcanzó en total 1.719.771 casos COVID-19. De ese número, 1.569.578 personas ya vencieron el virus y 44.723 han fallecido.

El país llegó al día 306 de la pandemia con 100.914 casos activos.

Para los datos de este miércoles se analizaron 67.277 pruebas (33.751 de PCR y 33.526 del tipo de antígeno), para un número total de 8.420.350 muestras procesadas desde que comenzó la emergencia sanitaria.

Casos de coronavirus en Colombia hoy, 6 de enero:

Bogotá mantuvo sus altísimas cifras con 5793 pacientes nuevos. También superaron los mil casos Antioquia con 2.390, seguida de Nariño con 1.374 y Cundinamarca que por primera vez llegó a ese número: 1.000.

Valle cerró el lamentable ‘top 5’ con 973 y después aparecen en la lista Tolima (791), Cartagena (471) y Caldas (411). También aparecieron en el reporte Santander (390), Huila (306), Norte de Santander (390), Huila (306), Norte de Santander (302), Risaralda (294), Barranquilla (282), Meta (277), Boyacá (276) y Quindío (235).

Además se registraron pacientes en Atlántico (179), Cesar (164), Casanare (159), Santa Marta (158), Cauca (136), Córdoba (102), y por debajo del centenar de casos hubo reporte en Caquetá (62), Bolívar (50), Sucre (44), Putumayo (43), Magdalena (42), La Guajira (34), Arauca (24), Chocó (21), Guaviare (12), San Andrés (7) y Amazonas (3).

Pulzo

Muertos por coronavirus en Colombia hoy, 6 de enero:

El Ministerio de Salud confirmó que 295 personas murieron a causa del virus y 265 de ellas fallecieron en días anteriores al reporte de este miércoles.

Además se reportaron 71 víctimas en Bogotá, un número bastante preocupante.

Por regiones, las demás víctimas se distribuyeron así:

  • Valle: 41
  • Antioquia: 37
  • Norte de Santander: 31
  • Santander: 19
  • Cundinamarca: 17
  • Tolima: 14
  • Caldas y Risaralda: 10
  • Huila: 9
  • Barranquilla: 6
  • Nariño: 5
  • Boyacá, Meta y Quindío: 4
  • Atlántico: 3
  • Cesar: 2
  • Amazonas, Arauca, Magdalena, Putumayo y Santa Marta: 1

La persona más joven en morir fue un hombre de 18 años en Cúcuta con las comorbilidades en estudio y la mayor fue una mujer de 95 años en Zipaquirá que padecía una enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Según eso, por edades, las víctimas se distribuyeron así:

EDAD VÍCTIMAS
0 a 9 años ninguna persona
10 a 19 años 2 personas
20 a 29 años 7 personas
30 a 39 años 7 personas
40 a 49 años 14 personas
50 a 59 años 33 personas
60 a 69 años 75 personas
70 a 79 años 81 personas
80 a 89 años 58 personas
Más de 90 años 22 personas

Este es el boletín de la situación de la pandemia en Colombia al comienzo del mes de enero:

Recomendado:

Pulzo

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo