Nación
"Suspender su consumo": Invima lanza orden y alerta por famoso yogur que se vende en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el comienzo del mes número once desde que la pandemia llegó al país, el país volvió a registrar más de 10.000 casos de contagio y más de 200 decesos.
Este lunes 4 de enero, el Ministerio de Salud reportó 10.311 nuevos contagios en el país, otras 222 víctimas y 9.824 recuperados.
Con esos números, Colombia llega a 1.686.131 pacientes de COVID-19, 44.187 fallecidos y 1.552.177 recuperados, lo que significa que actualmente hay 85.278 casos activos.
En las últimas horas se procesaron 31.868 pruebas PCR y 16.421 más de antígeno. Además, hay 2.101 conglomerados o focos de contagio en el país.
Bogotá, que tendrá ley seca este fin de semana, sigue apareciendo primera con 4.798 casos, luego está Antioquia con 2.279 y en tercer lugar se ubicó Valle con muchos menos contagios: 418.
También hay nuevos pacientes en Cundinamarca (328), que acaba de decretar toque de queda, Tolima (299), Barranquilla (281), Caldas (258), Risaralda (188), Santander (181), Cartagena (165), Norte de Santander (141), Boyacá (139), Atlántico (132), Cauca (108), Quindío (100).
Y con menos del centenar de contagios se reportaron Meta (99), Huila (87), Nariño (80), Santa Marta (54), Casanare (34), Sucre (24), Chocó (20), Bolívar (18), Córdoba y Magdalena (15), Cesar y Amazonas (13), Caquetá (9), Putumayo (8), Guaviare (3), La Guajira (2), Guainía y San Andrés (1).
De los 222 fallecidos reportados hoy, 198 pertenecen a días anteriores. La mayoría de los muertos registrados este viernes fueron en Bogotá: 65.
La persona más joven en morir fue una mujer de 29 años en Granada (Meta) que padecía obesidad y la mayor fue otra mujer de 105 años en Cali que tenía hipertensión y una enfermedad cardiovascular.
Este es el boletín del día:
"Suspender su consumo": Invima lanza orden y alerta por famoso yogur que se vende en Colombia
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo