Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este jueves 28 de enero se hallaron 12.270 pacientes contagiados de la enfermedad y se confirmó que 14.343 se recuperaron; también hubo 390 fallecidos.
El Ministerio de Salud confirmó hoy que Colombia llegó a 2.067.575 casos confirmados de COVID-19. Además, ya tiene 52.913 fallecidos y 1.894.384 recuperados.
Eso significa que en el noveno mes de la pandemia hay 114.470 casos activos. Para los resultados de este martes, el Instituto Nacional de Salud analizó 44.414 muestras PCR y 28.518 de antígeno.
Este es el comparativo del día con el anterior:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 12.270 | 13.953 |
MUERTOS | 390 | 395 |
RECUPERADOS | 14.343 | 15.137 |
PRUEBAS | 72.932 | 74.125 |
Hace varias semanas Bogotá no baja del primer lugar de la lista y se ubicó allí con 3.147 pacientes nuevos. Le siguen Valle con 1.667 y Antioquia con otros 1.197. Cundinamarca cedió un poco y registró 779.
Con menos casos le siguen en la lista Tolima (508), Santander (484), Huila (440), Boyacá (425), Barranquilla (424), Nariño (388), Cartagena (323), Caldas (305), Córdoba (250), Atlántico (210), Quindío (201), Meta (195), Cauca y Risaralda (177 c/u), Cesar (140), Norte de Santander (136) y Santa Marta (123).
Y por debajo del centenar de casos reportados están Magdalena (90), Sucre (74), Caquetá (72), Casanare (68), Chocó (63), Putumayo (52), Amazonas y Bolívar (43 c/u), La Guajira (26), Arauca (21), San Andrés (7), Vaupés (5), Guainía y Guaviare (4 c/u) y Vichada (2).
El número de muertos por la enfermedad se ubicó en 390; 349 de esas víctimas pertenecen a días anteriores a este martes, pero todos en enero.
Las regiones que tuvieron más de 20 decesos, lideradas por la capital, fueron:
La víctima más joven fue una mujer de 28 años en la Zona Bananera del Magdalena con las comorbilidades en estudio y la mayor fue otra mujer, pero de 98 años que residía en Ibagué y padecía hipertensión, hipotiroidismo, demencia y Alzheimer.
Por edades, los fallecimientos se registraron así:
EDAD | VÍCTIMAS |
0 a 9 años | ninguna persona |
10 a 19 años | ninguna persona |
20 a 29 años | 2 personas |
30 a 39 años | 8 personas |
40 a 49 años | 17 personas |
50 a 59 años | 43 personas |
60 a 69 años | 79 personas |
70 a 79 años | 116 personas |
80 a 89 años | 106 personas |
Más de 90 años | 19 personas |
Este es el boletín actualizado de casos de coronavirus en Colombia de hoy y su distribución en cada departamento:
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Condenaron a Brayan Campo a 58 años de cárcel por el asesinato de la niña Sofía Delgado
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Sigue leyendo