Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este sábado 30 de enero, Colombia reportó 9.173 nuevos casos de coronavirus; también se informó que hubo 366 muertos, aunque el país tuvo 14.610 recuperados.
Con esos números, el país llegó a 2.086.806 contagiados en lo que va de toda la pandemia por coronavirus. De igual forma, ya son 53.650 fallecidos, aunque las autoridades de salud señalan que 1.924.401 ciudadanos ya se han recuperado.
El Ministerio de Salud destacó que, a la fecha, en Colombia hay 102.863 casos activos ante la crisis sanitaria.
Este sábado, se analizaron 65.711 muestras. De estas, 34.824 fueron PCR, mientras 30.887 fueron de antígeno.
Las cifras dejan ver que el país tuvo una leve reducción de sus casos en comparación con el viernes 29 de enero.
Los casos fueron casi 1.000 menos; hubo 5 fallecidos de diferencia, aunque el número de recuperados también disminuyó.
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 9.173 | 10.058 |
MUERTOS | 366 | 371 |
RECUPERADOS | 14.610 | 15.407 |
PRUEBAS | 65.711 | 68.133 |
Bogotá fue la ciudad con más contagios en esta jornada, con 2.405 pacientes, seguida de Antioquia con 1.171 casos nuevos y Valle, que registró 1.169.
Después, con menos de mil casos están: Cundinamarca (612), Santander (399), Huila (364), Barranquilla (331), Boyacá (327), Tolima (280), Nariño (210), Caldas (209), Cartagena (195), Norte de Santander (195), Córdoba (181), Meta (138), Quindío (134), Santa Marta (126), Risaralda (118), Atlántico (113) y Cauca (112).
Por debajo del centenar de casos aparecen: Cesar (85), Casanare (52), Sucre (46), Magdalena (40), Putumayo (32), Caquetá (26), Chocó (20), Arauca (18), Bolívar (18), La Guajira (17), Amazonas (12), Vichada (8), Guaviare (5) y San Andrés (5).
El Ministerio de Salud agregó que en el país hay 2.273 conglomerados. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo