Cifras de contagios y muertes por COVID-19 bajaron este sábado, aunque levemente

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-31 17:22:38

Este sábado 30 de enero, Colombia reportó 9.173 nuevos casos de coronavirus; también se informó que hubo 366 muertos, aunque el país tuvo 14.610 recuperados.

Con esos números, el país llegó a 2.086.806 contagiados en lo que va de toda la pandemia por coronavirus. De igual forma, ya son 53.650 fallecidos, aunque las autoridades de salud señalan que 1.924.401 ciudadanos ya se han recuperado.

El Ministerio de Salud destacó que, a la fecha, en Colombia hay 102.863 casos activos ante la crisis sanitaria.

Este sábado, se analizaron 65.711 muestras. De estas, 34.824 fueron PCR, mientras 30.887 fueron de antígeno.

Comparativo de casos de coronavirus con el día con el anterior:

Las cifras dejan ver que el país tuvo una leve reducción de sus casos en comparación con el viernes 29 de enero. 

Los casos fueron casi 1.000 menos; hubo 5 fallecidos de diferencia, aunque el número de recuperados también disminuyó.

COVID-19 HOY AYER
CASOS 9.173 10.058
MUERTOS 366 371
RECUPERADOS 14.610 15.407
PRUEBAS 65.711 68.133

¿Cómo se repartieron los casos de coronavirus en el país?

Bogotá fue la ciudad con más contagios en esta jornada, con 2.405 pacientes, seguida de Antioquia con 1.171 casos nuevos y Valle, que registró 1.169.

Después, con menos de mil casos están: Cundinamarca (612), Santander (399), Huila (364), Barranquilla (331), Boyacá (327), Tolima (280), Nariño (210), Caldas (209), Cartagena (195), Norte de Santander (195), Córdoba (181), Meta (138), Quindío (134), Santa Marta (126), Risaralda (118), Atlántico (113) y Cauca (112).

Por debajo del centenar de casos aparecen: Cesar (85), Casanare (52), Sucre (46), Magdalena (40), Putumayo (32), Caquetá (26), Chocó (20), Arauca (18), Bolívar (18), La Guajira (17), Amazonas (12), Vichada (8), Guaviare (5) y San Andrés (5).

El Ministerio de Salud agregó que en el país hay 2.273 conglomerados. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Reporte del Ministerio sobre casos de coronavirus:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Sigue leyendo