COVID-19 golpea duro con 21.181 contagios; las cifras siguen aumentando con miles de casos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-05-25 17:53:35

Este martes 25 de mayo, el Gobierno Nacional anunció números que siguen asustando. Fueron reportados 21.181 enfermos, 459 fallecidos y 17.183 recuperados.

Con esas cifras, Colombia ya llega a 3.270.614 casos de COVID-19 en lo que va de pandemia, según las cifras publicadas por el Ministerio de Salud. Además, esta es una jornada que marcó un significativo número de muertos.

Muertes por coronavirus en Colombia y recuperados este 25 de mayo

Las autoridades de salud reportaron que 3.063.330 pacientes ya se recuperaron, mientras que, lamentablemente, se completa una cifra de 85.666 fallecidos.

El Gobierno Nacional también informó que este martes hay 110.903 casos activos, 3.473 más que durante la anterior jornada.

Durante las últimas 24 horas, se analizaron 89.811 muestras. De estas, 52.776 fueron PCR y 37.035, de antígeno.

Comparativo de casos de COVID-19

Los números publicados este martes 25 de mayo muestran que en las últimas horas hubo 4.204 casos más, en comparación con el lunes pasado.

El número de muertos bajó en 24 personas, aunque llama la atención que este martes hubo 2.687 recuperados menos y hay que anotar que el número de pruebas prácticamente se duplicó.

Este es el comparativo del día con el anterior:

COVID-19 HOY AYER
CASOS 21.181 16.977
MUERTOS 459 483
RECUPERADOS 17.183 19.870
PRUEBAS 89.811 40.936
ACTIVOS 110.903 107.430

Distribución de casos de coronavirus en Colombia

Este gráfico muestra cómo se repartieron los contagios de coronavirus en las diferentes zonas del país:

Zona Número de casos
Bogotá 7.889
Antioquia 2.362
Valle 1.343
Santander 1.189
Cundinamarca 907
Cesar 678
Boyacá 626
Atlántico 547
Nariño 447
Tolima 417
Sucre 373
Meta 372
Cartagena 358
Caldas 353
Córdoba 349
Barranquilla 346
Casanare 337
Norte de Santander 329
Huila 286
Bolívar 252
Santa Marta 223
Risaralda 220
La Guajira 165
Chocó 157
Quindío 141
Cauca 116
Magdalena 85
Putumayo 74
San Andrés 66
Caquetá 56
Arauca 42
Guainía 38
Vaupés 14
Vichada 13
Guaviare 7
Amazonas 4

 

De acuerdo con el Ministerio de Salud, en Colombia hay 760 conglomerados.

Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Reporte del Ministerio de Salud

Este es el registro emitido por las autoridades de salud este martes 25 de mayo:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Sigue leyendo