Tecnología
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este lunes 25 de octubre, Minsalud dio a conocer nuevas cifras de casos de coronavirus. Fueron anunciados 1.536 contagios, 32 fallecidos y 1.395 recuperados.
Los números dejan en evidencia que Colombia ya ha registrado 4.992.586 casos de COVID-19 en lo que va de emergencia, de acuerdo con el Ministerio de Salud. En las últimas horas, el número de muertos bajó.
El Gobierno Nacional agregó que 4.836.288 personas se han recuperado, mientras que se llegó a una cifra total de 127.099 fallecidos.
El Ministerio anotó que este lunes hay 12.614 casos activos, número que también creció.
Recientemente se analizaron 41.165 pruebas. De estas, 27.912 fueron PCR y 13.253, de antígeno.
Las cifras apuntan a que los casos diarios volvieron a subir, pues este lunes 25 de octubre hubo 167 episodios más, en comparación con la jornada anterior.
El número de muertes cayó en 3 personas, y hay que tener en consideración que hubo 54 recuperados más.
Hay que anotar que el número de pruebas aumentó; pues se hicieron 10.454 test más que el domingo.
A continuación, el gráfico que muestra el comparativo:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 1.536 | 1.369 |
MUERTES | 32 | 35 |
RECUPERADOS | 1.395 | 1.341 |
PRUEBAS | 41.165 | 30.711 |
CASOS ACTIVOS | 12.614 | 12.542 |
Esta tabla muestra cómo se repartieron los contagios en las regiones de Colombia:
Zona | Número de casos |
Antioquia | 359 |
Bogotá | 141 |
Barranquilla | 134 |
Atlántico | 94 |
Santa Marta | 93 |
Norte de Santander | 88 |
Valle | 77 |
Quindío | 59 |
La Guajira | 52 |
Santander | 51 |
Cesar | 44 |
Boyacá | 35 |
Cartagena | 35 |
Cundinamarca | 33 |
Magdalena | 30 |
Córdoba | 26 |
Cauca | 23 |
San Andrés | 23 |
Nariño | 19 |
Caldas | 15 |
Meta | 15 |
Risaralda | 12 |
Tolima | 11 |
Arauca | 10 |
Sucre | 10 |
Bolívar | 9 |
Vichada | 9 |
Casanare | 6 |
Vaupés | 5 |
Huila | 4 |
Putumayo | 4 |
Amazonas | 3 |
Caquetá | 3 |
Guainía | 2 |
Chocó | 1 |
Guaviare | 1 |
Las autoridades de salud dijeron que hay 419 conglomerados en el país.
Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
Reporte del Ministerio de Salud
A continuación, el registro emitido este lunes 25 de octubre:
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo