Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este jueves 24 de febrero el Gobierno Nacional dio a conocer que en la Nación hubo 2.249 contagiados con coronavirus, 3.375 recuperados y 57 muertos.
Dichas cifras muestran que Colombia ya tiene 6.056.556 casos de COVID-19 desde que comenzó la crisis mundial, señaló el Ministerio de Salud.
Los casos activos siguen bajando y ya están en 15.938, lo que evidencia que se va tomando un respiro, aunque no hay que confiarse.
En total, 5.880.718 personas se han recuperado, y los muertos por el virus son 138.421.
Hay que anotar que durante el día se han hecho 35.082 pruebas. De estas, 13.569 fueron PCR y 21.513, de antígeno.
Los números indican que los contagios diarios subieron, pues hubo 68 más, en comparación con el miércoles.
La cifra de muertos bajó, con 22 fallecidos menos. Y hay que anotar que hubo 476 recuperados más que en la jornada anterior .
Las autoridades de salud señalaron que las pruebas aumentaron, ya que se practicaron 911 test más.
Acá, la comparación de los dos días:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 2.249 | 2.181 |
MUERTES | 57 | 79 |
RECUPERADOS | 3.375 | 2.899 |
PRUEBAS | 35.082 | 34.171 |
CASOS ACTIVOS | 15.938 | 17.173 |
Esta es la distribución del virus de este jueves:
Zona | Número de casos |
Bogotá | 1.177 |
Antioquia | 180 |
Santander | 154 |
Valle | 146 |
Cundinamarca | 141 |
Barranquilla | 98 |
Norte de Santander | 53 |
Meta | 51 |
Córdoba | 35 |
Boyacá | 26 |
Huila | 22 |
Casanare | 21 |
Cesar | 19 |
Cauca | 15 |
Atlántico | 14 |
Nariño | 12 |
Tolima | 12 |
Caquetá | 10 |
Magdalena | 10 |
Santa Marta | 10 |
Risaralda | 8 |
Caldas | 7 |
Bolívar | 6 |
Sucre | 6 |
Cartagena | 5 |
Arauca | 4 |
La Guajira | 4 |
Quindío | 2 |
Putumayo | 1 |
El Ministerio de Salud dijo que hay 232 conglomerados en el país.
Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
Informe del Ministerio de Salud
Acá, los datos de las autoridades de salud:
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo