Desenfrenado aumento de coronavirus en algunas ciudades; muertes se mantienen sobre 400

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-04-27 17:52:04

En el boletín del Ministerio de Salud de este 27 de abril se registraron otras 436 víctimas de la enfermedad en todo el país. La cifra global sigue creciendo.

Este martes también se identificaron 17.578 pacientes más en todo el país y 14.332 recuperados.

Con estos números, Colombia alcanzó en total 2.804.881 casos COVID-19. De ese número, 2.616.821 personas vencieron el virus y 72.235 fallecieron. El país llegó al día 417 de la pandemia con 106.482 casos activos.

En los datos de este lunes se analizaron 42.821 muestras de PCR y 31.693 del tipo de antígeno mientras se mantiene la emergencia sanitaria. Además, se tiene conocimiento de 1.191 focos de contagio en todo el país.

Este es el comparativo del día con el anterior:

COVID-19 HOY AYER
CASOS 17.578 12.839
MUERTES 436 448
RECUPERADOS 14.332 14.285
PRUEBAS 74.514 68.720
CASOS ACTIVOS 106.482 103.686

Casos de coronavirus en Colombia hoy, abril 27:

Así se distribuyeron la mayoría:

  • Bogotá: 4.075
  • Antioquia: 3.028
  • Barranquilla: 2.022
  • Valle: 1.094
  • Cundinamarca: 868

Dicho boletín demostró que creció tanto el contagio, que hoy fueron muy pocas las regiones que no sobrepasaron el centenar de nuevos pacientes.

En ese sentido, el reporte consignó más casos nuevos en: Atlántico (635), Santander (556), Córdoba (494), Santa Marta (454), Caldas (427), Cartagena (410), Cesar (390), La Guajira (345) y Boyacá (308).

Entre los 200 y 100 están Huila (196), Magdalena (189), Tolima (188), Norte de Santander (187), Quindío (185), Nariño (183), Meta (174), Bolívar (149), Casanare (124), Cauca (114) y Putumayo (112).

Y las pocas regiones por debajo de esas cifras fueron San Andrés (81), Arauca (61), Chocó (54), Guaviare (10), Caquetá (8), Vichada (3) y Amazonas (2).

Muertos por coronavirus en Colombia hoy, abril 27:

El Ministerio de Salud confirmó que 436 personas murieron a causa del virus y 393 de ellas fallecieron en días anteriores al reporte de este martes. El reporte oficial dice que aparecen 4 decesos de enero, 2 del mes de febrero, 5 más de marzo y 425 fallecidos de abril.

Las regiones con más de 10 víctimas fueron:

  • 97: Bogotá
  • 88: Antioquia
  • 71: Atlántico
  • 43: Barranquilla
  • 38: Valle
  • 22: Cundinamarca
  • 21: La Guajira

Entre tanto, la persona de más edad en morir fue una mujer de 100 años en Bogotá con las comorbilidades en estudio. Estas personas y las otras víctimas se distribuyeron por edades así:

EDAD VÍCTIMAS
0 a 9 años ninguna persona
10 a 19 años una persona
20 a 29 años 8 personas
30 a 39 años 16 personas
40 a 49 años 22 personas
50 a 59 años 72 personas
60 a 69 años 105 personas
70 a 79 años 122 personas
80 a 89 años 67 personas
Más de 90 años 23 personas

Este es el boletín de la situación de la pandemia en Colombia y su distribución por departamentos:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo