Abren convocatorias para capacitar en el campo a jóvenes víctimas del conflicto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLa idea es que los interesados tengan una capacitación de tres meses en labores agropecuarias para que puedan desarrollar sus propios proyectos más adelante.
La fundación ‘Granja los Pinos’ y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas Jóvenes del Conflicto presentaron la convocatoria ampliada del proyecto ‘Granja Los Pinos’, que se adelanta en alianza entre la fundación sin ánimo de lucro ‘Niños de la Esperanza’ y la Unidad para las Víctimas.
Podrán inscribirse jóvenes entre los 18 y 30 años, que estén incluidos dentro del Registro Único de Víctimas (RUV), y podrán participar hasta el 11 de marzo.
(Vea también: San José del Fragua, otro municipio que deja la guerra atrás con emprendimiento ecológico)
El proyecto busca brindar una formación de 3 meses desde la modalidad de internado y estimular la participación de los jóvenes en el campo y campesinos víctimas del conflicto armado.
Con la correcta formación agropecuaria, en la capacitación de derechos humanos y el acompañamiento emocional, se plantea el objetivo de inspirar a jóvenes víctimas del conflicto a regresar a sus territorios y desarrollar sus proyectos de vida agrícola.
¿Cómo realizar la inscripción?
Para inscribirse solo debe diligenciar un formulario. Para consultar más información puede acceder al portal web de la Fundación, en este enlace.
Durante este proceso se brindarán actividades de formación para la producción agrícola, seguridad alimentaria, derechos humanos y ciudadanía rural, agroecología y desarrollo rural.
(Vea también: El balance de niños y niñas que aún participan del conflicto armado en Colombia)
Adicionalmente se brindará un acompañamiento psicosocial con ejercicios de formación teórica certificados por el Sena para quienes deseen ser parte de la experiencia de aprendizaje vivencial.
Esta es una oferta por parte de la Unidad para las Víctimas, el Sena, la Fundación Niños de la Esperanza, la Fundación Enfants de L’Espoir y la Corporación Psicosalud con recursos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Luxemburgo, quienes buscan generar apoyo en el proceso de reconstrucción y mejoramiento de la calidad de vida de los jóvenes y sus familias.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo