Investigan contratos de famoso canal de TV con alcaldías de Quintero y 'Fico' Gutiérrez

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Ante las diversas alertas de posibles irregularidades que se estarían cometiendo con el manejo de recursos públicos, la Contraloría dio la orden.

Ante las diversas alertas de posibles irregularidades que se estarían cometiendo con el manejo de recursos públicos, hechas a través de informes periodísticos y de controles ciudadanos y políticos, la Contraloría acaba de ordenar que se les haga un barrido completo a todos los procesos contractuales que el canal Telemedellín ha suscrito durante la administración del alcalde Daniel Quintero.

(Lea también: Musa Besaile y ‘Ñoño’ Elías verán otra condena por corrupción y les reducirían pena)

El ente de control fiscal, por medio de la resolución 1426 del 27 de diciembre de 2022 –firmada por el propio contralor General, Carlos Hernán Rodríguez–, designó una comisión de la Contraloría Delegada para el Sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para que haga esta inspección y verifique si hay sustento para confirmar –o en su defecto desmentir– las alertas de posible corrupción por el supuesto mal uso de los recursos manejados por el canal local.

En ese documento, en poder de EL COLOMBIANO, se precisó que la “intervención funcional excepcional” que se decretó busca rastrear a fondo “los procesos de selección y la contratación celebrada y ejecutada en las vigencias 2019, 2020, 2021 y 2022 en el Canal Telemedellín”.

Este apartado es clave, porque termina vinculando a la verificación fiscal toda la contratación que realizó el canal durante el último año de la administración de Federico ‘Fico’ Gutiérrez, la antípoda política de Quintero y quien tiene en ciernes una eventual campaña por regresar a La Alpujarra.

(Vea también: Guatemala está detrás de Iván Velásquez; mindefensa de Petro está salpicado por Odebrecht)

En ese contexto, y ante los alcances que puede tener esta decisión, desde la Contraloría le hicieron saber a este diario que en noviembre pasado se hizo una “intervención excepcional de oficio” en las instalaciones del canal, lo cual es un paso necesario para ejecutar la investigación fiscal.

“La Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (Diari) viene revisando la contratación realizada por Telemedellín (…) y, además, se ha procedido a constituir equipo auditor, el cual ya fue oficialmente asignado. Esperamos tener resultados concretos en el mes de mayo de 2023”, le hicieron saber fuentes autorizadas de la Contraloría a EL COLOMBIANO.

Entre los contratos más polémicos de Telemedellín se encuentran los de publicidad en medios recién creados y de muy poco alcance en audiencias. Algunas voces hablan en torno a esta situación como una presunta forma de “lavar la imagen” de la Alcaldía en medio de tanto escándalo que se ha denunciado en la ciudad.

Este es el caso denunciado por este diario, en septiembre de 2021, cuando se reveló que 26 medios de escasa trayectoria habían contratado con Telemedellín, cuando apenas tenían poco más de un año de creados y se dedicaban a replicar información de otros medios y de la misma Alcaldía. Incluso, algunos estaban registrados en Bogotá, Tolima y Estados Unidos.

Además, se encontraron procesos contractuales con la Federación Internacional de Prensa de los Pueblo (FIPU), la cual está registrada en la misma casa donde ha funcionado la sede política del Movimiento Independientes, con el cual Quintero hizo su campaña a la Alcaldía. A través de estos contratos se ha denunciado que, y es parte de la investigación, presuntamente sería una manera de canalizar recursos de la ciudad hacia organizaciones ligadas con el grupo político de Quintero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora

Entretenimiento

Karina García terminó con oxígeno, luego de la contundente derrota en el 'Stream Fighters' 4

Carros

BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones

Sigue leyendo