Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
La votación fue pospuesta a raíz de una propuesta del Centro Democrático de hacerla después de las elecciones presidenciales, el 5 de junio exactamente, según comunicó la senadora Paloma Valencia para que esto no se vuelva tema de campaña.
Tras el debate de este martes, la mayoría de las bancadas anunció que dará el sí a la consulta anticorrupción, lo que supone un triunfo de esta iniciativa popular que recogió más de cuatro millones de firmas y que fueron presentadas por el partido Alianza Verde.
La plenaria del martes, en la que se revisaron más de 26 impedimentos de los 26 senadores y posteriormente se dio al debate con la participación de cada partido, duró más de 6 horas. El aplazamiento de la votación en el Congreso también fue votado por los senadores (60 por el sí y 8 por el no), y se llegó a un acuerdo para que la consulta anticorrupción no vaya a tener un contenido político con la coyuntura de las elecciones.
“Esto ya se había hablado con Claudia López para que ningún partido se viera beneficiado con la consulta, era algo que ya habíamos hablado”, dijo Paloma Valencia para que la opinión pública no estigmatice a su partido como un ‘saboteador’ de esta iniciativa.
El aval del Senado parece estar dado y se ratificará en junio. Posteriormente a su aprobación, el presidente de la República y el registrador nacional tienen 8 días para establecer una fecha entre los tres meses siguientes.
El único partido que objetó la realización de la consulta fue la U, que con la vocería de Roy Barreras afirmó que esta iniciativa ES “innecesaria, costosa y populista”. No obstante, lo dicho por Barreras no fue un consenso de su partido y generó división en su bancada porque otros senadores del mismo partido, como Jimmy Chamorro y 5 más, sí expresaron su apoyo a la consulta anticorrupción.
“Por el tono que hoy hemos tenido, y porque estoy segura que reflexionando con tranquilidad, con reposo, podemos lograr que el próximo 5 de junio por unanimidad esta plenaria le de aval a esa consulta”, dijo Claudia López al finalizar el debate.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo