Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tienen atributos importantes para el uso de los recursos naturales para la generación de energía eléctrica. La inversión fue de casi 1.800 millones de pesos.
La comunidad del resguardo indígena Dachi Agore Drúa, en el corregimiento de Quebradanegra, del municipio de Calarcá, Quindío (ver mapa), recibirá 17 viviendas nuevas y autosostenibles.
Así lo dio a conocer la Gobernación de Quindío, en cabeza del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, luego de la inversión cercana a 18.000 millones de pesos, que se lograron a través del Ministerio del Interior, con el liderazgo de la Secretaría del Interior del departamento.
Las nuevas casas están equipadas con paneles solares que les permitirán a las familias generar su propia energía eléctrica, lo cual contribuirá a mejorar su calidad de vida y fomentar el uso de las energías limpias en las zonas rurales del departamento, algo que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El director de Derechos y Atención a las Poblaciones del departamento, Diego Alexander Santamaría destacó que esta entrega es producto de los recursos que se asignan a la atención de víctimas del conflicto armado y comunidades indígenas.
“Este beneficio representa una apuesta por la dignidad, el bienestar y la sostenibilidad. Seguiremos gestionando más recursos para las poblaciones víctimas y más necesitadas del departamento”, dijo.
Esta es una iniciativa que reafirma el compromiso del departamento con la inclusión social, el desarrollo rural y el respeto por los derechos fundamentales de las poblaciones históricamente vulneradas.
También son llamadas ecosostenibles o ecoviviendas, estas son casas que se diseñan y construyen pensando en minimizar el impacto ambiental y maximizar el uso eficiente de los recursos naturales.
Estas casas se proyectan a ser independientes, generadoras de su propia energía eléctrica y gestionadoras de recursos como el agua y los residuos de manera eficiente. Además, generalmente se usan materiales ecoamigables para su construcción.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo