"No hay posibilidad": De la Calle critica a Petro por constituyente derivada de acuerdo de paz

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-05-28 09:17:07

El senador dijo que, en las negociaciones, no existía interpretación que legitimara tal decisión, e hizo énfasis en que se oponía a la iniciativa.

A través de un video de pocos minutos, el senador Humberto de La Calle habló sobre la propuesta de Gustavo Petro para convocar a una constituyente mediante el acuerdo de paz firmado con la extinta guerrilla de las Farc y dijo que esto nunca se había acordado en las negociaciones del mismo.

(Vea también: “Inaceptable”: indignación por arremetida de disidencias contra Humberto de la Calle)

“Eso es una tesis absolutamente equivocada”, explicó De la Calle en la grabación explicando que, aunque las Farc lo propusieron en el principio de las negociaciones, la opción de hacer una constituyente en Colombia nunca fue tenida en cuenta por los representantes del Gobierno, quienes mantuvieron su negativa desde el inicio y consolidaron un acuerdo que excluía tal opción.

“Precisamente el plebiscito fue lo que se pactó para evitar ese camino de la constituyente, que siempre estuvo fuera de consideración por parte del Gobierno”, dijo el senador.

Por lo anterior, afirma el senador, sería imposible partir del resultado de las negociaciones de paz para fundamentar una constituyente, además de que este proceso está normado en la actual constitución de 1991 y, para convocar a la redacción de una nueva carta magna, según la ley, sería necesario seguir el procedimiento correspondiente.

“Hoy una constituyente está regulada en la constitución y exige un proyecto de ley en el Congreso”, dijo De la Calle.

El entonces negociador fue crítico con la idea del actual presidente y fue enfático al decir que no había ninguna posibilidad en la interpretación del libro del acuerdo que conlleve a legitimar la redacción de otra constitución, a la que se ha referido reiteradamente Gustavo Petro. 

“No hay ninguna posibilidad de una interpretación que consista en que, a través de mecanismos de declaraciones unilaterales simplemente se pueda echar al tarro de la basura una constitución e inventarse una constituyente totalmente espúrea”, cerró en sus declaraciones el político.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo