Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Se trata de Navelena, que tenía que pagar una deuda de $ 120.000 millones con la entidad a finales de diciembre del año pasado.
Así lo confirmó Luis Enrique Dussan, presidente del Banco Agrario, en entrevista con Blu Radio.
Dussan explicó que Navelena tenía que hacer dos pagos (17 y 22 de diciembre).
Sin embargo, el presidente del Banco Agrario descartó que vaya a haber un pleito judicial con el consorcio por la deuda pues, según él, el préstamo tiene como garantía una fiducia “que en estos casos paga primero a los acreedores”.
“Al primero que tiene que pagarle [la fiduciaria Fiduoccidente] es al Banco Agrario”, dijo.
El consorcio Navelena, encargado de las obras de navegabilidad del río Magdalena, está conformado en un 87 % por Odebrecth y 13 % por la colombiana Valorcon, según información oficial de la firma brasileña.
Valorcon es una empresa de Julio Gerlein, hermano del senador Jorge Gerlein, mientras que Fiduoccidente hace parte del Grupo Aval, propiedad del banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo.
De otro lado, después de las denuncias sobre el supuesto crédito a Odebrecht, el Banco Agrario emitió un comunicado para aclarar que el préstamo, en realidad, se le hizo a Navelena.
Si bien técnicamente eso es cierto, hay que tener en cuenta que la firma brasileña es la que tiene mayor participación en el consorcio.
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Sigue leyendo