Dejan mal parado a Petro por decir que mesada a militares pensionados fue por su gestión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioConsejo de Estado desmintió al presidente y dijo que la mesada 14 para los retirados de las Fuerzas Militares no fue solicitud de él, como lo había insinuado.
Continúa la polémica sobre la decisión del pago de la mesada 14 a los pensionados de las Fuerzas Militares, por lo cual el Consejo de Estado tuvo que salir a pronunciarse al respecto.
(Le puede interesar: Plan Nacional de Petro ya no tendría tanto desarrollo: admiten demanda contra el proyecto)
El Alto Tribunal se refirió al mensaje del presidente Gustavo Petro, quien había asegurado que se pagaría la mesada 14 a los veteranos de guerra gracias a sus gestiones y solicitudes.
“Algunos exmilitares retirados protestan contra nosotros porque nos endilgan la anulación de la mesada 14 que fue en realidad hecha por Uribe. Y no saben que nosotros solicitamos su restitución al Consejo de Estado y que lo logramos”, aseguró el mandatario en su cuenta en Twitter.
Al respecto, el mismo Consejo de Estado desmintió al mandatario y recordó el principio del diseño constitucional colombiano, la separación de poderes para la toma de estas decisiones y la independencia de los jueces.
“En sus decisiones no están sometidas a insinuaciones, recomendaciones, exigencias, determinaciones o consejos por parte de otros órganos del poder público, como que, tampoco pueden estar determinadas por las presiones de los grupos que expresan inconformidad con la decisión”, expresó el Alto Tribunal.
(Lea también: Tras 2 renuncias seguidas, Coljuegos estrena presidente que es cercano a Petro)
En este mismo sentido, el Alto Tribunal precisó que esta decisión de suspender la medida cautelar para el pago de la mesada 14 se dio tras resolver la solicitud de revocatoria del auto del 7 de julio de 2021, presentada por un número plural de ciudadanos que acudieron al proceso en condición de coadyuvantes de la parte demandada.
Es de recordar que este pago adicional que se le gira en junio a los veteranos de la fuerza pública y a los pensionados del sector de seguridad había sido suspendido tras una medida cautelar determinada por parte del Consejo de Estado.
Tras conocerse la decisión del no pago, la cual generó varias polémicas. El Alto Tribunal determinó pausar la medida cautelar de la mesada 14 y argumentando que fue por argumentos judiciales y no por gestiones del presidente Petro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo