Congreso podría sesionar virtualmente, y Robledo batalla (¿solo?) para que sea presencial

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El senador del Polo Democrático dice que es inconstitucional que el Parlamento tome decisiones por videoconferencias; pero un decreto del Gobierno lo autoriza.

Precisamente este lunes, el presidente Iván Duque y el presidente del Senado, Lidio García, se reúnen para definir cómo serían las sesiones virtuales, dijo Blu Radio, que se facultan gracias al decreto 491, emitido este fin de semana.

El artículo 12 de ese decreto, permite “reuniones no presenciales en los órganos colegiados de las ramas del poder público”.

“Sin perjuicio de las disposiciones contenidas en las normas vigentes, los órganos, corporaciones, salas, juntas o consejos colegiados, de todas las ramas del poder público y en todos los órdenes territoriales, podrán realizar sesiones no presenciales cuando por cualquier medio sus miembros puedan deliberar y decidir por comunicación simultánea o sucesiva”, se lee en el documento.

De acuerdo con la emisora, la decisión del Gobierno se dio por la petición de algunos congresistas como Angélica Lozano y José Daniel López que hicieron esa sugerencia por la emergencia que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus.

Pero eso no fue bien visto por el senador Jorge Robledo que en su cuenta de Twitter expresó su “enfático rechazo a la decisión de Duque” porque considera que está remplazando el Congreso por “la farsa de uno virtual”.

“Sin Congreso no hay democracia. Descarada violación de la constitución”, escribió.

Sin embargo, de acuerdo con el panelista de Blu Radio Héctor Riveros, Robledo “está solo en esta batalla” porque era toda la oposición, a la que él pertenece, la que estaba pidiendo las sesiones virtuales.

Además muchos usuarios de redes sociales atacaron al senador porque consideran que debe tener en cuenta que las aglomeraciones y el contacto que se puede tener en el Parlamento puede ayudar a propagar el virus.

Precisamente el decreto también se entiende porque el presidente prohibió las reuniones de más de 50 personas en un recinto.

Por ahora queda esperar los resultados de la reunión de Duque y García para conocer cómo se harían esas sesiones virtuales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Nación

Quemaron carro de campaña de Abelardo de la Espriella y hasta Álvaro Uribe reaccionó: video

Fútbol

Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde

Entretenimiento

"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy

Mundo

"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro

Sigue leyendo