Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alcalde de Chía, Leonardo Donoso, confirmó que restricción de vehículos de carga pesada es por daños en capa asfáltica en el sector de la glorieta de Jumbo.
La restricción para vehículos de carga pesada mayor a 3,4 toneladas que transitan por la entrada y salida de Chía empezará el próximo 6 de mayo, es decir, una semana después de lo previsto.
(Lea también: Ojo: estos son los municipios de la Sabana de Bogotá que tendrán racionamiento de agua)
El alcalde de Chía, Leonardo Donoso, aclaró en Caracol Radio que esta medida se dio por un daño en la capa asfáltica en la avenida Pradilla a la altura de la glorieta del Jumbo.
El daño provocó que la movilidad en este corredor vial se redujera a un solo carril. La reparación requerirá perforaciones profundas que se harán dese este 29 de abril.
“Las obras empezarán desde las 6:00 a.m. y se pueden extender entre cinco y siete días porque tenemos que perforar cuatro metros, reconstruir el pozo y la conexión de cuatro tuberías de alcantarillado”, aclaró el mandatario en el mismo medio.
La restricción aplicará de lunes a sábado para los camiones de más de 3,4 toneladas, entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m., y los domingos desde las 3:00 p.m. hasta las 8:00 p.m.
En vías como la Avenida Pradilla, en ambos sentidos, que van desde la variante Chía-Cota, hasta el sector Colombia; la avenida Chilacos, en ambos sentidos, desde la variante Cota-Chía en la glorieta de Shapeli, hasta la intersección con la carrera segunda Este, y la vía que va desde la carrera 9 en el límite con Cajicá, en ambos sentidos, hasta la intersección con la calle 17 por el sur, no habrá transito para los vehículos de carga.
Igualmente, el anillo vial de las veredas Cerca de Piedra, Fonquetá, Tíquiza y Fagua, además de todas las vías secundarias y terciarias urbanas y rurales del municipio se acogen a la medida.
La restricción exceptúa a los vehículos que transportan periódico con ediciones del día, ganado de lidia, especies pecuarias, equinos de competencia o exposición, arroz, maíz, sorgo, soya, combustibles, caña de azúcar y bagazo de caña, vehículos de recolección y transporte de leche procesada y sin procesar, maquinaria y/o herramienta para atender emergencias.
De igual manera los vehículos que transportan especies avícolas y sus derivados, carne, frutas, verduras, flores, hortalizas, desechos sólidos y líquidos, oxígeno medicinal en estado gaseoso y líquido, grúas, maquinaria de obra pública o privada y residentes del municipio propietarios de vehículos de carga pesada podrán circular de lunes a domingo entre las 6:00 a.m. a 9:00 a.m. y desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m.
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo