Entretenimiento
"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las autoridades desplegarán varios operativos en los ingresos a Bogotá para evitar que se presenten complicaciones con el nuevo pico y placa regional.
Este lunes festivo 10 de enero se aplicará por primera vez en los diferentes ingresos a Bogotá el denominado pico y placa regional, que a partir de ahora entra en vigencia y regirá en todos los lunes festivos que vengan. La medida pretende descongestionar el tránsito de vehículos en las carreteras cercanas a la capital del país, estableciendo dos horarios para la entrada de carros a la ciudad en la franja del día en la que más circulan.
Entre las 12 del mediodía y las 4:00 p.m., solo están autorizados para ingresar a Bogotá los carros que terminan en placa par. Por su parte, entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m., los vehículos terminados en placa impar tendrán habilitado el ingreso a la capital. Cabe recordar que entre la medianoche y el mediodía no rige la medida, al igual que después de las 8:00 p.m.
Sobre el tema se ha hecho todo tipo de pedagogía en las últimas semanas, pero de todas maneras es muy posible que algunos conductores despistados no tengan en cuenta la implementación de este nuevo y pico y placa y generen afectaciones a la movilidad en los diferentes ingresos a Bogotá.
Es por eso que las autoridades anunciaron que aquellos conductores que se parqueen en plena carretera para esperar el horario en el que tienen permitido el ingreso a la ciudad se exponen a ser sancionados, en caso de que agentes de tránsito los encuentren estacionados.
“Se van a realizar controles permanentes sobre la vía al Llano para evitar vehículos estacionados. En ese sentido, si usted va a ingresar a Bogotá y está en el horario restringido, pues busque la población más cercana y espere hasta que pase la restricción”, le dijo a Caracol Radio el teniente coronel Germán Gómez, jefe de seccional de Tránsito y Transporte del departamento del Meta.
Otro punto importante a tener en cuenta es que para el pico y placa regional no existen excepciones como las que sí hay para el pico y placa que rige en Bogotá de lunes a viernes. Por ejemplo, para el ingreso a la ciudad los lunes festivos no se aplica la excepción del pico y placa solidario, la de llevar más de tres pasajeros en el auto o la que beneficia a los dueños de carros eléctricos, como se puede apreciar en la siguiente infografía:
"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde
"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro
Quemaron carro de campaña de Abelardo de la Espriella y hasta Álvaro Uribe reaccionó: video
Sigue leyendo