Conductor de bus en Cali se amarró a poste con cadenas y se cosió la boca como protesta

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

William Molina permanece amarrado en la Plazoleta Jairo Varela, esto para pedir que los dejan seguir trabajando con buses seleccionados para chatarrización.

En un acto desesperado por llamar la atención sobre la difícil situación que enfrentan los conductores de buses en Cali, el conductor William Molina ha llevado la protesta a un nivel extremo: coserse la boca.

Los conductores de la antigua Coomoepal están al borde del colapso. Luchan por una habilitación que les permita seguir operando, o al menos recibir compensación por la chatarrización de sus vehículos.

(Lea también: Artista caleña se le midió al reto de convertir oficinas en salas de arte en pleno corazón de Miami, Estados Unidos)

La situación ha llegado a tal punto que el conductor William Molina ha decidido inmolarse simbólicamente, privándose de alimentos y cerrando su boca con hilo y aguja para atraer la atención de las autoridades.

Frank Herrera, vocero de William Molina y también conductor de la Coomepal, explica la crítica situación que enfrentan: “Venimos en una problemática desde hace 9 años que la Alcaldía canceló la habilitación de la empresa con la que trabajábamos y nos dejó sin empresa. El señor William Molina está cansado de las amenazas de operativos a los vehículos en los que laboramos. Necesitamos que nos den una solución pronta ante la situación que nosotros venimos viviendo”, dijo.

La falta de estabilidad y previsibilidad en las políticas gubernamentales ha dejado a los conductores de buses en un estado de constante ansiedad. Según Herrera, el exalcalde Jorge Iván Ospina había ofrecido una solución provisional el año pasado; mientras que el nuevo alcalde Alejandro Eder, al parecer, ha revertido esas medidas, sumiendo a los conductores nuevamente en la incertidumbre.

(Vea también: ¿Qué gasta más gasolina entre prender y apagar el carro o tenerlo encendido sin mover?)

“Este año, el nuevo alcalde, Alejandro Eder, derogó esas resoluciones y nos dejó otra vez en un limbo que nosotros no sabemos qué decisión tomar y las rutas se las van a entregar a empresas que son amigas de la actual alcaldía”, lamenta Herrera.

Agrega: “Nosotros tenemos la capacidad, estamos trabajando igual que una empresa legalmente habilitada, solo necesitamos las habilitaciones que nos permitan seguir trabajando en las rutas que hemos venido prestando desde hace tantos años”, afirma Herrera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Sigue leyendo