Condenan a coronel (r) Benjamín Núñez a 29 años de prisión por masacre en Chochó

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Un juez de la República lo sentenció por los delitos de homicidio agravado, privación ilegal de la libertad, falsedad ideológica en documentos, entre otros.

El coronel (r) Benjamín Núñez, entonces comandante del Departamento de Policía en Sucre, deberá purgar una pena de 29 años de prisión por el triple asesinato ocurrido en julio de 2022 en Chochó. Así lo confirmó un juez de la República, quien leyó sentencia en su contra días después de que fuera avalado el preacuerdo entre el oficial y la Fiscalía. Núñez aceptó haber disparado en contra de Carlos Alberto Ibáñez, Jesús David Díaz Monterroza y José Carlos Arévalo.

El oficial aceptó responsabilidad por los delitos de homicidio agravado, privación ilegal de la libertad, ocultamiento de material probatorio y falsedad ideológica en documento público. Las investigaciones dieron cuenta de que a los jóvenes los detuvieron con la excusa de que podrían ser los responsables de la muerte del patrullero Diego Felipe Ruiz Rincón, asesinado por el Clan del Golfo en el marco del plan pistola.

(Lea también: ‘Kiko’ Gómez, exgobernador condenado por homicidio, se pasea seguido fuera de la cárcel)

Además, las pruebas determinaron que, tras el crimen, el coronel les pidió a los uniformados que presenciaron lo ocurrido, que registraran información falsa en los informes respectivos para hacer pasar a los tres jóvenes como integrantes de ese grupo armado.

Previo a que quedara en firme su condena, Benjamín Núñez pidió perdón a su familia, amigos y a la institución de la que hizo parte durante un poco más de 22 años.

(Vea también: Patrullero de la Policía está desaparecido; Eln lo habría secuestrado en el Cauca)

“A mi familia pedirles perdón, ellos más que nadie sabe quién soy yo, cuáles son mis principios y mi corazón. A mis amigos decirles que soy una persona muy fuerte. Con la ayuda de Dios estoy logrando muchas cosas en este establecimiento. A la misma sociedad, los pocos que me conocieron en el trabajo saben quién soy yo, pero se cometen estos errores y aquí estamos diciéndole a la justicia que estoy listo para ser una persona nueva con principios a reconstruir y reparar ese dolor que he causado”, dijo ante el juzgado.

Por estos hechos también fueron procesados diez policías. Se trata de: María Camila Buriticá Valencia, Jesús María Bolaño Castor, Rafael Paz, Santiago Garavito, Álvaro Álvarez, Yamit Henao, Huber Mieles Arroyo, Bernardo Pontón Mercado, Diana Puerta Rodríguez, Leila Ávila.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo