Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
La hija del paciente de 59 años se quejó de varias irregularidades que se habrían cometido poniendo en riesgo a pasajeros y trabajadores de la empresa.
“Lo hospitalizaron el viernes, porque le hicieron pruebas y el día de ayer [sábado] salió positivo para COVID”, relató Hasbleidy Rodríguez, hija del conductor, en City Noticias, medio que aclaró que desconoce el diagnóstico oficial de ese paciente.
El hombre había manifestado síntomas asociados al coronavirus desde la semana pasada mientras realizaba su jornada laboral, dijo el noticiero citando a los familiares del paciente.
Tras expresar su malestar, el conductor fue enviado al médico y no recibió ninguna incapacidad pues le dijeron que “simplemente era una gripa”, por lo cual laboró en el sistema de transporte con normalidad durante el domingo y lunes pasado [10 y 11 de mayo], pese a que “se seguía sintiendo mal”, indicó Rodríguez en el informativo.
Como los síntomas persistían, el trabajador regresó 2 días después a consulta, donde finalmente fue incapacitado y se le ordenó estar por 5 días en cuarentena, precisó la joven en el medio de comunicación. Pese a esto último, agregó, él mismo tuvo que ir hasta el paradero para llevar la orden de incapacidad.
“Inicialmente lo que nos dijeron en el médico fue que todavía él estaba muy delicado pero podía respirar por sí solo, pero él está en estado crítico”, manifestó Rodríguez sobre el actual estado de salud de su papá, quien se encuentra hospitalizado en una clínica del norte de Bogotá.
Transmilenio ya se pronunció respecto a este caso. De acuerdo con un comunicado publicado por City Noticias, la empresa de transporte dijo que “no ha sido notificado por parte del concesionario” para el cual labora el conductor “de ningún caso sospechoso o confirmado de COVID-19”.
No obstante, la hija del operador del SITP expresó que, pese a que se ha comunicado con la empresa para la que trabaja su padre, “ellos no prestan ningún interés en saber qué está sintiendo o qué tiene mi papá para ellos tomar de pronto medidas de precaución con las otras personas que aún continúan trabajando”.
A propósito de la primera muerte de uno de sus conductores por COVID-19, el pasado 30 de abril, Transmilenio recordó las medidas de seguridad que ha tomado con sus operadores ante los riesgos de la pandemia del coronavirus.
Además del distanciamiento de 2 metros ente conductores y usuarios, la empresa de transporte masivo había resaltado dentro de sus prioridades la protección de sus trabajadores con medidas como la dotación con los elementos necesarios de bioseguridad, la capacitación frente a la prevención del contagio de COVID-19 y la desinfección diaria de sus vehículos.
“Acompañamiento y asesoría de los equipos de HSEQ [salud, seguridad, medio ambiente y calidad, por sus siglas en inglés] y bienestar en el trabajo en caso de presentar cualquier tipo de sintomatología sospechosa”, dice una de las 13 medidas anunciadas por Transmilenio en su sitio web.
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo