Comunidades levantaron bloqueos que afectaron a importante compañía minera en Córdoba
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa empresa de Cerro Matoso emitió un comunicado oficial informando de los acuerdos a los que se llegaron para evitar los bloqueos en Montelíbano.
La compañía minera Cerro Matoso emitió un comunicado oficial informando sobre los recientes acontecimientos en la región de Montelíbano, en Córdoba, donde se logró superar una serie de bloqueos gracias a la intervención de diversas entidades locales y regionales.
Estos bloqueos, liderados por el Consejo Comunitario de Comunidades Negras de Uré y el Cabildo Indígena La Libertad de Puerto Colombia desde el pasado 10 de diciembre, afectaron las operaciones normales de la mina, manteniendo a 450 trabajadores atrapados en la Planta.
(Vea también: Anuncian cierres en importante vía de Ibagué; dicen fechas, horarios y rutas alternas)
La situación alcanzó un punto crítico, pero tras la intervención de múltiples entidades, se logró abrir un espacio de diálogo entre la compañía y los líderes comunitarios. Según Cerro Matoso, los líderes accedieron finalmente a levantar los bloqueos, permitiendo la reanudación de las operaciones y facilitando la continuación de las conversaciones en distintos espacios de diálogo.
No obstante, la empresa minera recalca en su comunicado que estas acciones van en contra del relacionamiento establecido entre las partes para la consecución de acuerdos y la gestión responsable de las diferencias. Cerro Matoso insiste en la importancia de mantener canales de diálogo abiertos y respetar los acuerdos previamente establecidos.
(Vea también: Vía Medellín-Bogotá continúa cerrada en su totalidad; dan recomendación a conductores)
Es relevante recordar que una de las principales demandas de las comunidades afro e indígenas era la solicitud de oportunidades laborales para los habitantes de Montelíbano.
Este punto se convierte en un elemento clave en las negociaciones y un recordatorio de las necesidades y expectativas de las comunidades locales. En este contexto, el diálogo entre Cerro Matoso y las comunidades se perfila como un paso positivo hacia la resolución de las diferencias y la construcción de un entendimiento mutuo.
(Vea también: Cierran vía Medellín-Bogotá por grave derrumbe; anuncian rutas alternas)
El compromiso con el relacionamiento sostenible y la búsqueda de soluciones equitativas se presentan como elementos cruciales para avanzar hacia un desarrollo conjunto y armonioso en la región.
Pulzo complementa
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo