Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El principal requisito a tener en cuenta para realizar este procedimiento es que el titular haya tenido el documento que es amarillo y tiene hologramas.
Todo el proceso para la solicitud de un duplicado de la cédula de ciudadanía se puede ejecutar por medio de cualquier dispositivo, así sea un computador, tablet o celular, según explica el Fosyga en su instructivo.
El primer paso es entrar al sitio web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, donde se va a realizar todo el proceso. Allí, ahí se da clic a un botón que dice ‘Tramite su duplicado en línea’ y lleva a la página de pago de trámites en línea, donde se pueden poner los datos del usuario.
Para crear un usuario y contraseña, si no se tiene uno, se debe dar clic en el botón de ‘Registrarse’, ubicado en la parte superior del formulario. Lo siguiente es ingresar los datos de tipo y número de documento, nombres y apellidos completos, teléfono fijo y/o celular, correo electrónico y confirmación de correo electrónico.
A ese mismo correo llega el aviso de ingreso en el registro, con los datos de acceso y un link para activar la cuenta. Una vez, cuando ya se está activado dentro del sitio web de la Registraduría, se entra al mismo botón de ‘Tramite su duplicado en línea’ y allí se ingresan el usuario y contraseña.
El costo del duplicado de la cédula es de 46.790 pesos y para hacer el pago de este trámite se requiere tener una cuenta de ahorros o corriente y este habilitada para pagos en línea, además de estar registrado en PSE (Pagos Seguros en línea). Esto lleva al punto final.
Tras el registro de la solicitud y cancelar el dinero, a la persona le envían correo electrónico con el comprobante de documento en trámite (Contraseña). Antes de acercarse a reclamarlo, es importante verificar que esté listo el documento por medio de una consulta en el sitio web de la Registraduría.
Este paso se hace en el menú de opciones de la parte izquierda de la página, en el botó que dice ‘Esta listo mi documento de identidad’, para lo que se digita el número de identificación y clic en ‘Consultar. La reclamación del duplicado se hace en la Registraduría seleccionada al hacer la solicitud, en un periodo aproximado entre 15 y 30 días hábiles.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo