Cómo evitar desastres en vacaciones: qué hacer ante deslizamientos, tormentas y más
MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.
Visitar sitioSi va a viajar por el país es fundamental conocer el estado de las vías por medio de las líneas 123 y #767 o las redes de la Gobernación de Antioquia.
Si va a viajar es fundamental conocer el estado de las vías por medio de las líneas 123 y #767 o las redes de la Gobernación de Antioquia. De acuerdo con el Ideam, en el departamento se prevé altas precipitaciones durante la primera semana de enero.
(Lea también: Dos mensajeros fallecieron en accidente de moto; conductor de carro implicado salió ileso)
Teniendo en cuenta la alerta anunciada en las últimas horas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en la que se esperan altas precipitaciones para comienzos del mes de enero, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, hace un llamado a la comunidad a acatar las recomendaciones para reducir el riesgo de desastres en el departamento durante la temporada vacacional.
De acuerdo con el enunciado, en zonas de Antioquia, en horas de la mañana predomina el tiempo seco, mientras que en las tardes se prevé aumento de nubosidad con lluvias.
(Lea también: Aparatoso accidente de tránsito cerca a aeropuerto de Antioquia dejó varios heridos)
El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, señaló que aunque en esta época históricamente disminuyen las precipitaciones, estas no desaparecen.
“Seguimos con influencia del fenómeno de La Niña y es posible que empate con la primera temporada de lluvias, por eso es fundamental que nos mantengamos alertas a cualquier cambio y acatemos las recomendaciones”. Agregó Gómez Zapata.
De esta manera, desde el Dagran, se invita a los viajeros a que tengan en cuenta las siguientes recomendaciones al momento de disfrutar de esta temporada.
Recomendaciones para viajar seguro
- Si va a viajar por carretera, revisar las condiciones técnicas y mecánicas de los vehículos, llevar provisiones y revisar el equipo de carretera.
- Verificar condiciones de vías a través de autoridades viales #767 y 123, y las redes de la Gobernación de Antioquia y Secretaría de Infraestructura.
- Desconectar equipos electrónicos, cerrar redes de gas y no dejar veladoras encendidas.
- Si llueve durante paseos a ríos o quebradas y observa algún cambio en el cauce o sonidos fuertes, lo mejor es que se aleje ya que se puede presentar una creciente súbita por incremento de las lluvias.
- Asegure bien los techos, tejas y láminas de zinc.
- Durante las tormentas eléctricas no se acerque a lo que pueda actuar como pararrayos.
- Evite ubicarse en campos abiertos mientras se presenten tormentas eléctricas.
- Identifique los números de emergencia y téngalos a la mano.
- No arroje basuras, esto podría obstruir el sistema de alcantarillado y provocar inundaciones.
- No se exponga en zonas de riesgo de deslizamiento o inundación.
- En eventos masivos identifique puntos de encuentros y evacuación. Recuerde hidratarse y usar bloqueador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Deportes
A Egan Bernal le golpearon el orgullo, se escapó con la fuga y descontó mucho tiempo en La Vuelta
Virales
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Entretenimiento
"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación
Entretenimiento
Centro comercial Titán (en Bogotá) sorprende a visitantes con cambio: hasta el 3 de noviembre
Nación
Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá
Sigue leyendo