Paso a paso para reclamar su cédula digital fácil, rápido y sin tanto enredo

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

La cédula digital cuenta con varios beneficios que van desde viajar por Suramérica sin pasaporte, hasta mayor accesibilidad para hacer trámites virtuales.

La cédula digital es un documento de identificación oficial que se expide por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Este documento cuenta con mayor seguridad que la cédula regular, ya que contiene información biométrica que ayuda a prevenir el fraude y la suplantación de identidad. Además, se puede utilizar para identificarse en persona y en línea, lo que facilita la realización de trámites y el acceso a servicios en entidades públicas y privadas.

Tenga en cuenta que la cédula digital se expide solamente a los ciudadanos colombianos mayores de 18 años. Si apenas cumplió la mayoría de edad, puede sacarla de manera gratuita. Además puede obtenerla en cualquier Registraduría Nacional del Estado Civil del país. Si va a pasar de la cédula tradicional a la cédula digital, el costo del trámite es de $63.050 pesos colombianos. Este documento tiene una vigencia de 10 años.

Pasos para expedir la cédula digital

  • Verifique que sus datos personales estén correctos en la cédula anterior. Si tiene algunos errores, pueden corregirse llevando los soportes correspondientes para que en la Registraduría rectifiquen los datos.
  • Diríjase a https://ceduladigital.registraduria.gov.co/index y regístrese. Después debe hacer el pago a través de la opción PSE para una transacción inmediata o puede consignar en forma presencial en el Banco Popular, Efecty o Supergiros, pero debe esperar 24 horas para que el pago se vea efectuado.
  • Luego debe ir a su Registraduría más cercana sin necesidad de pedir cita. Lleve su comprobante de pago.
  • Un asesor lo atenderá y le pedirá sus datos personales. En este proceso, también le tomarán sus datos biométricos y una foto para la cédula.
  • Finalmente, le llegará a su correo electrónico una contraseña del documento mientras se tramita su cédula digital.

Si usted ya realizó todo el proceso de expedición de la cédula y sólo está a la espera de recibirla, siga estos pasos.

(Lea también: Nequi: estos son los servicios públicos que se pueden pagar por la ‘app’, rápido y con pocos clics)

¿Cómo reclamar la cédula digital?

  • Verifique el estado de su cédula digital. Puede hacerlo en la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil
  • Seleccione la opción servicios a la ciudadanía. Luego dé clic en portafolio de servicios.
  • Vaya a la opción identificación y luego en estado de trámite, ingrese su número de cédula.
  • Si su cédula digital está lista para ser reclamada, vaya a la Registraduría donde inició el trámite.
  • Tenga en cuenta que la entrega de la cédula es personal, ya que se requiere una autenticación de todos sus datos personales y biométricos. No puede autorizar a que algún familiar o amigo vayan a recogerla por usted.
  • Instale la aplicación “Cédula Digital Colombia” en su celular. Una vez le entreguen la cédula físicamente, le llegará un correo electrónico con un código de activación. Diríjase a la aplicación y siga las instrucciones para activarla.

(Vea también: Dónde sacar el pasaporte en Bogotá: estas son las oficinas en las que puede expedir el documento)

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo