Cómo postularse a subsidio de $ 50 millones que da el Gobierno: no es para vivienda

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-08-06 21:38:41

El Departamento de Prosperidad Social lanzó la 'Gran Convocatoria Nacional Economía Popular para el Cambio', que ayudará a cientos de emprendedores.

El programa  de subsidio busca fortalecer la economía popular, comunitaria y solidaria en Colombia, con el objetivo de mejorar los ingresos de las personas en situación de pobreza y vulnerabilidad, reducir las brechas de inequidad y superar la pobreza.

(Vea también: Afiliados a Compensar, Cafam y más cajas de compensación, muy beneficiados: dieron datazo)

Esta convocatoria está dirigida a una amplia variedad de emprendedores del país, incluyendo a:

  • Vendedores ambulantes.
  • Personas con micronegocios.
  • Hogareños.
  • Recicladores.
  • Pequeños agricultores y productores.
  • Jóvenes.
  • Mujeres cabeza de hogar.
  • Afrocolombianos.
  • Campesinos.
  • Víctimas del conflicto armado.
  • Personas con discapacidad.
  • Familias y organizaciones comunitarias.

Desde el 26 de julio de 2024, el Departamento de Prosperidad Social de la Presidencia de la República ha iniciado las inscripciones para la ‘Gran Convocatoria Nacional Economía Popular para el Cambio’. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 9 de agosto, y durante este período, el DPS cubrirá el 100 % del total del acompañamiento para cada proyecto seleccionado.

Los proyectos deben estar alineados con los principios de economía popular y desarrollo social, ambiental y local.

Existen dos formas de postular:

  • Virtualmente a través del formulario en la página web de prosperidad social
  • De manera presencial en las direcciones regionales del DPS para quienes no tienen acceso a herramientas digitales.

El director de la entidad, Gustavo Bolívar, ha señalado que esta iniciativa pretende impulsar proyectos productivos en la economía popular con una inversión de 100.000 millones de pesos para 2024, y se proyecta una inversión de 450 mil millones de pesos para el período 2025-2030.

Para participar, los interesados deben cargar todos los documentos necesarios en el formulario, verificar que los datos personales y de la unidad productiva estén correctos, y enviar la postulación. Recibirán una confirmación por correo electrónico una vez completado el proceso.

Esta iniciativa es una oportunidad clave para que los emprendedores en Colombia accedan a subsidios y apoyo financiero, fortaleciendo así sus proyectos productivos y contribuyendo al crecimiento económico y social del país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo