Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Todo ciudadano mayor de 18 años puede obtenerla y, en caso de que sea la primera vez que la persona la tramita, no tiene ningún tipo de costo.
La cédula digital en Colombia es un documento de identidad electrónico que complementa a la cédula física y que representa un medio de identificación seguro y confiable que permite acceder a servicios y trámites de manera virtual y presencial en todo el territorio nacional.
(Vea también: Cómo se puede cambiar el nombre de un bebé ya registrado en Colombia: pasos y requisitos)
Los usuarios que la tramiten podrán llevarla desde su celular una vez la hayan adquirido directamente con la Registraduría. Incluso, pueden acceder a ella sin necesidad de tener internet.
Así, puede tramitar la cédula digital:
Lo primero que debe hacer la persona es descargar la aplicación ‘Cédula Digital Colombia’ desde la tienda de aplicaciones, ya sea App Store para dispositivos iPhone o Play Store para dispositivos Android.
Luego de ello, se necesita cumplir con las verificaciones de seguridad que exige la plataforma, tales como crear un pin de seguridad o el reconocimiento facial para autenticarse.
Una vez complete lo anterior, la cédula digital quedará activa en su celular y la puede portar sin necesidad de estar conectado a una red de internet.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que hay una serie de requisitos para obtener el documento. Entre ellos están los siguientes: ser colombiano(a) por nacimiento o naturalización, tener la cédula de ciudadanía física vigente, un número de celular activo y un correo electrónico personal.
Para sacar la cédula digital siga los siguientes pasos:
Así puede activar la cédula digital:
Lo que muy poca gente conoce es que la cédula digital sirve también como una especie de pasaporte para poder viajar a diferentes países de Sudamérica, tales como Chile, Bolivia, Argentina, Brasil, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay.
Cabe mencionar que la cédula digital tiene la misma validez legal que la física y esta tiene una vigencia de 10 años. Incluso, si la cédula física expira antes de los 10 años, la cédula digital seguirá siendo válida.
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo