[Video] Así era la Avenida Caracas cuando era la vía del futuro; tuvo cambio abismal

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En Colombia Curiosa encontrarás los datos más inquietantes, sorprendentes, maravillosos y únicos de nuestro país y sus videos más increíbles. Todo lo que es un país intrépido, lo encuentras en Colombia Curiosa: las historias de nuestro territorio.

Visitar sitio

Esta es la historia de la emblemática avenida que hoy es reconocida por los capitalinos como una vía muy insegura, sucia y desoladora.

Las actuales generaciones bogotanas recuerdan a la Avenida Caracas como una de las vías más inseguras, ruidosas y más feas de la ciudad. Sin embargo, no siempre fue así, pues más o menos en 1910, Ricardo Olano, un arquitecto muy reconocido en ese entonces, trajo grandes ideas desde Estados Unidos y quiso implementarlas en nuestro país pensando siempre en crear una ciudad para el futuro.

Después de pasar por Medellín hablando de sus ideas, se instaló en Bogotá, a la que no le cabía una persona más, y propuso la Bogotá del futuro. En esa ciudad existía una vía que ayudaría con su expansión y desarrollo, fue así como nació la idea de la Avenida Caracas. Con unos planos se decidió llevar la ciudad al norte, pero a la hora de la ejecución no se logró llevar a cabo esta idea.

(Vea también: [Fotos] Así se veía Unilago hace 70 años, cuando era un hermoso lago: cambio abismal)

Muchos factores se interpusieron como la compra y venta de lotes deliberada y la creación del ferrocarril que llevaron finalmente a la formación de la Avenida. Oficialmente, la Caracas fue inaugurada en los años treinta en conmemoración de los ejércitos que lucharon por la Gran Colombia y le pusieron ese nombre para fortalecer los lazos con Venezuela.

Aquí puede ver el video de la historia de la Avenida Caracas

@dronima la #historia de la #avenida #caracas de #bogota #planeacion #ordenamiento #arquitectura #ciudad #progreso ♬ original sound – dronima

Sin dejar los sueños de Olano atrás, los gobiernos de turno, en su momento, decidieron darle una cara muy elegante a la Caracas. Fue así como trajeron a Karl Brunner, arquitecto austriaco, que planeó la calle como una avenida amplia, lleva de bulevares, árboles frondosos que pudiera llevar a los más pudientes a sus casas y se convirtiera en la avenida del futuro.

Pero esto no ocurrió. Pasaron muchas cosas en Bogotá, una de esas fue el ‘Bogotazo’, que terminó en cambios extremos para la ciudad como la desaparición del tranvía, lo que hizo que la Caracas soportara todo el peso del transporte público y se convirtiera en una vía vital de la capital.

(Vea también: [Video] El lugar en Bogotá donde se consigue ropa de marca a $10.000 o menos)

Es así como la Caracas se volvió una vía más en la capital y a esto se le sumó la construcción de edificios de renta, que eran ocupados por personas que no podían pagar por una casa, pero tampoco por una vivienda en zonas más exclusivas de Bogotá. Con el paso de los años, llegados los ochentas, la Caracas no era más que una avenida llena de buses, trancones, negocios y se empezó a ver la suciedad.

Lo que en un principio sería la vía del futuro, hoy en día es una de las avenidas más trancadas, inseguras y menos estéticas de Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Bogotá

Inundaciones en Bogotá complican la movilidad este viernes: estos son los puntos afectados

Nación

Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo

Sigue leyendo