Comerciantes del sur de Bogotá son extorsionados: les piden dinero y material de intendencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos delincuentes están realizando llamadas identificándose como miembros del Eln, para intimidar los propietarios de locales en la localidad de Usme.
La extorsión sigue siendo un delito que crece en la capital. A las ya conocidas amenazas y panfletos de supuestos grupos ilegales a los comerciantes en Kennedy, ahora se suman nuevas denuncias de los comerciantes de Usme, quienes señalan que están recibiendo llamadas de supuestos miembros del Eln, pidiendo no solo dinero, sino material de intendencia como botas y uniformes.
Así lo dio a conocer Blu Radio, al reportar que las intimidaciones apuntan a dueños de establecimientos en Santa Librada (Bogotá). Una de las víctimas declaró que, en su caso particular, fuera del dinero que tendría que pagar, para trabajar tranquilamente, le pidieron entre 10 y 20 camuflados, que cuestan alrededor de $ 200.000 cada uno.
“Si no colaboro, no me dejan abrir mi comercio. Ellos me dicen que si soy negativo para colaborar, van a atentar contra mi vida”, agregó la comerciante amenazada.
(Lea también: Según Álvaro Uribe, encapuchados del Eln robaron a ciclistas en Cota, Cundinamarca)
Según relatan algunas víctimas, en las llamadas los delincuentes reforzaron sus amenazas describiéndoles cómo estaban vestidas ese día, lo que los hace suponer que están cerca y los tienen vigilados.
Según el reporte, la situación comenzó hace ocho días y, se han reportado casos en los que los comerciantes, por miedo, tomaron la decisión de no abrir sus establecimientos.
(Vea también: Comerciante secuestrado en Bogotá por varias horas fue rescatado en operativo de Policía)
Desde 2017 hasta 2021, las denuncias por extorsión en Bogotá tuvieron un aumento significativo, al pasar de 452 casos a 1.528, lo que equivale a que el año pasado se reportaron cuatro denuncias diarias. Este año, hasta el 31 de marzo, se contabilizaron 305 casos de extorsión, de los cuales 120 fueron mediante llamada telefónica; 70, a través de redes sociales, y 41 de manera directa.
Aunque las autoridades han insistido en que el Eln no tiene presencia directa en Bogotá, las nuevas denuncias de extorsión obliga a las autoridades a desplegar su capacidad investigativa, para dar con los responsables de sembrar el miedo en Usme.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo