Comerciantes de Bogotá están mamados de tanto robo y se quieren armar para defenderse

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-04-20 14:15:22

De acuerdo con una encuesta de Fenalco, los propietarios de locales comerciales no soportan un hurto más y ya están proponiendo el porte de armas.

Los resultados de la medición no son nada alentadores. El 64 % de los comerciantes asegura no sentirse seguro en la zona donde trabaja y el 57 % tampoco se siente seguro en la localidad donde vive. 

(Lea también: Joven fue robado en el norte de Bogotá y atacado por no dar la clave del celular)

Al preguntar cómo considera la seguridad en los últimos 4 meses, el 81 % manifiesta que siente ha empeorado, el 18 % dice que igual al año anterior y el 2 % percibe que ha mejorado.

Más allá de un tema de percepción, como suelen señalar las autoridades, el 30,7 % fue víctima de robo en los últimos 4 meses, motivo por el cual quieren poder portar armas de fuego para ahuyentar a los atracadores.

Los comerciantes entregaron una serie de propuestas a Fenalco para hacer frente a la inseguridad. Pese a que mencionaron la necesidad más acciones de las autoridades y más dureza en las condenas, también plantearon “que los civiles porten armas para la defensa” y “quitar la restricción de armas de fuego”.

Sobre dicha propuesta —a todas luces polémica— Juan Esteban Orrego, director de Fenalco, señaló que es “una situación de total desigualdad, si una persona compra un arma y el Gobierno le entrega el permiso, entonces luego no tiene sentido que le restrinjan el porte de su arma por salvoconducto”, indicó Infobae.

Orrego también señaló que proponen fortalecer el trabajo conjunto entre Ejército y Policía, pues esa sinergia “ayuda a disipar a los vándalos y mejora la percepción de seguridad”.

Porte de armas en Colombia: ¿cómo funciona?

El Gobierno de Gustavo Petro prorrogó por un año más la suspensión de los permisos de porte de armas (de fuego y traumáticas) en el país, lo cual hace ilegal que alguien lleve consigo un arma si no tiene un permiso especial de porte.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo