Vivienda
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Pulzo le recomienda algunos de los columnistas más destacados del día en los principales medios nacionales e internacionales.
La columna del diario neoyorquino publicada por El Colombiano
destaca el papel que el presidente Vladimir Putin ha venido jugando en el escenario mundial desde la inauguración de Donald Trump, enumerando sus decisiones en torno a Ucrania, Bielorrusia, Georgia, Libia, Afganistán, y por supuesto, Siria.
(Putin) Quiere ver cuán lejos puede llegar hasta que digamos ‘suficiente'”
El medio considera que ha habido “fuertes palabras” por parte de algunos funcionarios del gobierno estadounidense, “pero hasta ahora no ha habido rechazo por parte de Trump y, lo más importante, no ha habido acción”.
La principal razón es que, en la mayoría de los casos, “se trata de grupos delictivos a los que ya poco o nada les importa el rendimiento de los jugadores”, y en otros tantos como bien describe El Tiempo en su editorial de este sábado.
El diario capitalino considera que “puede ser mucho más efectivo un ejercicio previo de autocrítica”, donde se revisen las relaciones de algunos directivos con barras bravas, y los resultados de las medidas ya existentes.
El editorial de El Espectador reseña casos recientes de mujeres —unas famosas, otras no tanto— que han sido víctimas de piratas informáticos que han accedido a sus imágenes más privadas y las han compartido con el mundo a través de internet; y señala que esto es una violación, de la que son cómplices todos aquellos que las comparten.
El diario afirma que, lamentablemente, esto “volverá a ocurrir” porque “sigue habiendo un público para este tipo de material” y este se excusa muy fácilmente, al considerarlo algo normal.
Para el columnista de El Tiempo Pedro Javier Rojas son “los soldados de tierra, mar, río y aire de la patria, quienes apoyan con gran arrojo y valor a los organismos de rescate que buscan de manera incesante sobrevivientes entre el lodo infernal”.
Después de 15 días de la avalancha que dejó 321 personas muertas y varios desaparecidos, Rojas destaca la acción de los miembros del Ejército que siempre apoyan las emergencias del país.
También refiere que los diferentes proyectos de esta institución con ayuda del Gobierno y ONG’s, en caminados a una prevención y atención oportuna a los desastres, hace que Colombia siga confiando en el trabajo de los soldados de la patria.
La semana pasada se reportó la caída de tres de estos animales que pasean a los turistas en Cartagena. Según le editorial de El Universal todo se debe a un inadecuado ajuste de herraduras de acero en los animales, que tienen que soportar el peso de sus ocupantes, además del coche, y la fuerza para empezar sus recorridos.
Para el diario es menos doloroso para los animales unas herraduras encauchetadas, pero para los propietarios sería una inversión mayor que seguramente no están dispuestos a asumir.
“No es de extrañar que los grupos de animalistas pretendan que sean cambiados los coches por vehículos eléctricos, que no hacen sufrir a nadie, humano ni animal”, concluye la opinión.
Sigue leyendo