A Duque le dejaron la olla raspada y empeñada, y 3 opiniones más para que forme la suya

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Pulzo le recomienda algunos de los columnistas más destacados del día en los principales medios nacionales e internacionales. La posesión de Iván Duque como presidente de Colombia es el tema más comentado de la semana.

Las finanzas del estadio sufren una hemorragia de corrupción por la ineficiencia pública

Lo plantea Indalecio Dangond en El Espectador, citando informes del Congreso y la Contraloría, y lamentando que los sectores de industria, comercio, turismo, transporte, ciencia, tecnología y el agropecuario tengan menos presupuesto que “inclusión social y reconciliación” en el presupuesto general de la nación para 2018.

Dangond asegura que Iván Duque deberá tomar “medidas urgentes” y propone “recortar de tajo el presupuesto de funcionamiento”, suspender todos los contratos de prestación de servicios, “reducir en un 80% el uso de vehículos oficiales y escoltas”, fusionar entidades que tengan funciones duplicadas y suprimir las 67 contralorías territoriales del país, entre otras.

“El discurso de Macías no sólo fue agresivo, inapropiado e incendiario, sino también impreciso”: María Fernanda Matus

Ernesto Macías perdió una oportunidad de mirar hacia el futuro al dedicarse a criticar al saliente presidente Juan Manuel Santos en un discurso lleno de inexactitudes:

“No se pueden manipular cifras ni engañar a los ciudadanos, tampoco contar verdades a medias y mentiras acomodadas, menos en una posesión presidencial y frente a la comunidad internacional”.

La columnista de El Heraldo considera que hay “notables diferencias” entre el recién posesionado Iván Duque y su partido, el Centro Democrático, lo que debe generar muchas dudas en el pueblo, como: “¿Los periodistas y la oposición se pueden sentir tranquilos?”.

El artículo continúa abajo

Preocupante aumento de inseguridad en Bogotá

Así lo revelan las cifras de la Encuesta de Victimización del Observatorio de Seguridad, de la Cámara de Comercio de Bogotá, que demuestran que los hurtos representaron el 74 % en esa temática, en el segundo semestre del 2017.

Esas estadísticas mencionadas por Hugo Acero, en su columna de El Tiempo, dejan ver que en el primer semestre del 2018 “los hurtos a personas se incrementaron en un 55,6 %, especialmente de celulares (68 %) y bicicletas (61,5 %); en residencias (7,1 %) y de motocicletas (10,5 %)”.

“Sin desconocer los importantes logros en materia de reducción de los homicidios, lesiones personales y hurto de vehículos, definitivamente –como lo muestran las cifras de hurtos, victimización y percepción–, la inseguridad ha aumentado en la ciudad”, agrega Acevedo.

Iván Iván Duque eclipsado “por trinos del presidente eterno”

La columnista María Jimena Duzán asegura que la posesión del nuevo presidente de Colombia pasó a un segundo plano, luego de que la Corte Suprema de Justicia, días antes, le abriera una investigación al expresidente Álvaro Uribe.

“Su nuevo gabinete fue noticia de un día y sus pocas propuestas como la que hizo hace poco ante los alcaldes –la de que va a convocar un referendo para proponer cadena perpetua a violadores y a los asesinos de niños– fueron rápidamente desplazadas por los trinos del presidente eterno”, indica Duzán.

La periodista señala en su publicación en Semana que lo más desafortunado que hizo Duque para hacerse más invisible fue salir a decir que “su presidente eterno” era inocente. Puso en duda una institución formal y quedaron de un lado los anuncios de sus nuevos funcionarios.

“No ha asumido sus funciones y ya Uribe lo puso a tener que escoger entre él y la Corte Suprema de Justicia. ¿Qué va a hacer el presidente Duque ante este dilema? Si opta por defender a Uribe, puede terminar como Maduro acabando con la independencia de la rama judicial”, concluyó Duzán.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo