Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Pulzo le recomienda algunos de los columnistas más destacados del día en los principales medios de comunicación. El fútbol y el regreso del uribismo al poder son algunos de los temas de este domingo.
Lo dice María Jimena Duzán en su columna semanal, donde vaticina que “los uribistas van a llegar al poder con la intención de echar abajo lo que Santos dejó construido del acuerdo de paz y decididos a frenar todo lo que falta por implementar” y advierte:
“Los que se atrevan a cuestionarlos serán expuestos, señalados y sometidos a las mismas campañas de desprestigio que se armaron contra las Cortes, contra la oposición y contra varios periodistas, durante el gobierno de Uribe”.
Duzán señala en Semana que los mientras los militares han dicho que quieren ir a la JEP, los senadores Álvaro Uribe y José Obdulio Gaviria se han opuesto abiertamente a que los militares salgan y digan la verdad sobre las ejecuciones extrajudiciales que acontecieron durante el gobierno de Uribe, y pregunta:
“¿Tanto le teme el uribismo a la verdad que hay detrás de los falsos positivos?”
El columnista de As Javier Carrasco habla de una “tormenta perfecta” en el tercer juego de octavos e final del Mundial 2018, que describe como una “contienda” en el estadio Luzhniki:
“Y los rusos saben mucho de guerras. La de hoy promete ser una batalla sin cuartel, en la que el dramatismo de quedar eliminado llegará aderezado con una previsión del tiempo que augura tormenta y hasta granizo”.
Carrasco resalta que las condiciones climáticas van a estar en contra del juego de toque que profesa la selección española, hecho que deberán aprovechar los anfitriones. “Es su momento y es su Mundial”, concluye.
A propósito de las alteraciones que hizo el uribismo a la ley de procedimiento de la JEP esta semana, Bejarano le da la bienvenida a la fiscal de la Corte Penal Internacional Fatou Bensouda, quien visitó Colombia en septiembre de 2017 y criticó en ese momento “la pasividad del Estado colombiano en investigar, acusar y sancionar los crímenes conocidos como ‘falsos positivos'”.
El columnista de El Espectador publica “la verdadera razón” por la que el partido del expresidente Uribe quiere destrozar los acuerdos de paz:
“La cosa es simple, el uribismo necesita proteger a sus propios militantes de que, en el ejercicio de contar la verdad al someterse a un mecanismo de justicia transicional, los mandos medios militares revelen lo que la fiscal Bensouda ha estado esperando por años y es que se conozcan quiénes son responsables de esa política de la muerte”.
Mauricio Vargas se refiere a la “espeluznante área sembrada de coca, resultado de su incompetencia y de haber mirado para otro lado mientras las matas de coca se multiplicaban”.
El columnista de El Tiempo reconoce que parte de la culpa es también del ministro de Salud Alejandro Gaviria, quien recomendó suspender la fumigación aérea con glifosato, y pone en duda la validez de sus razones para hacer tal recomendación.
Vargas agrega que el gobierno Santos “no diseñó un plan alternativo para contener el aumento de la coca, y los resultados están a la vista”, y concluye que “solo una legalización integral de todos estos negocios prohibidos (y que justamente por prohibidos generan descomunales utilidades para los capos que los manejan) acabará con el problema en el mundo”.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo