“Petro: llévese a Garavito a casa”: Salud H., sobre cadena perpetua a violadores de niños

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La periodista criticó duramente a los congresistas, entre ellos el exalcalde de Bogotá, que se oponen al proyecto que está a punto de aprobarse en el Senado.

“¿Qué problema tienen en mandar a la cárcel de por vida a una bestia que tortura niños? ¿Por qué se obstinan en evitarles la pena más dura que pueda existir?”, pregunta la columnista en revista Semana al criticar también a senadores como Roy Barreras e Iván Cepeda, quienes han manifestado su desacuerdo con el proyecto de acto legislativo al que solo le falta un debate en plenaria del Senado para ser aprobado.

En su reclamo en el semanario, Hernández-Mora recuerda al violador y asesino de niños Luis Alfredo Garavito, quien, según ella, quedará libre en el año 2024.

“¿Por qué no se llevan de vecino a Garavito?”, le pregunta la columnista a dichos senadores y a los magistrados de la Corte Constitucional que podrían rechazar la ley de cadena perpetua para violadores de niños, si es que esta es aprobada antes del próximo 20 de junio y, por lo tanto, llega a ese Tribunal.

Y aunque la posible aprobación de esa ley que reforma la Constitución no tendría ningún efecto en la condena vigente en Colombia contra Garavito, en su artículo de opinión, la periodista manifiesta su preocupación por casos como el de ese violador y asesino:

“¿Cómo le seguiremos la pista? ¿Quién querrá vivir a su lado? ¿Es justo para los niños que semejante criminal vuelva a ser hombre libre?”, insiste Salud Hernández en Semana en su reclamo a los mencionados congresistas y magistrados.

Cabe recordar que uno de los más acérrimos opositores al citado proyecto de acto legislativo es el senador Roy Barreras, quien sostiene que dicha propuesta podría, entre otros, beneficiar a Rafael Uribe Noguera (violador y asesino de Yuliana Samboní) e incitar a que los violadores también asesinen a sus víctimas.

“Puede estimular a que los violadores maten más niños, porque la pena será la misma para violación que para asesinato, y el violador preferirá no dejar testigos”, explicó Barreras en uno de sus trinos al respecto.

El senador Gustavo Petro es uno de los legisladores que apoya este último argumento y, tal como lo menciona Salud Hernández en Semana, ha calificado dicha iniciativa como una muestra de “populismo punitivo”.

“Yo no estoy de acuerdo con cambiar sustancialmente la Constitución colombiana en una salida ineficaz”, dijo Petro en una reciente sesión virtual del Congreso, donde señaló que el delito en discusión “tiene una raíz social” que se soluciona, entre otros, con medidas “que protejan a la niñez desde el Estado”.

El proyecto de acto legislativo sobre cadena perpetua para violadores de niños fue aprobado en el séptimo de ocho debates en el Congreso el pasado martes, en una sesión en la que se ausentaron justamente Barreras y Petro, así como los senadores Carlos Lozada y Alexander López, informó el Senado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Sigue leyendo