Deportes
Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La periodista escribió una columna en el diario El Tiempo, en la que se muestra a favor de que el expresidente pueda ejercer su liderazgo en libertad.
En su texto, titulado “Sea lo que sea, no a la cárcel para Uribe”, Claudia Palacios afirma que la decisión de la Corte Suprema de Justicia, de ordenar prisión domiciliaria en contra de Uribe, llevó a reacciones que se van a los extremos.
“Veo en ambas partes apuestas cargadas de emociones, en las que se evidencia que prima el popular concepto ‘si no estás conmigo, estás contra mí’, que nos enrostra que de alguna manera seguimos anclados en el caudillismo del siglo XIX”, afirma Palacios, en su columna.
Para la periodista, dicha medida del Alto Tribunal a lo que debería llevar es a no ubicarse en los extremos porque se podría justificar que “por determinadas circunstancias es aceptable flexibilizar los principios éticos que les exigimos a nuestros contrarios en cualquier escenario”, señala su texto.
Palacios también plantea que, en caso de que Álvaro Uribe sea declarado culpable por soborno a testigos u otro que se le atribuya, no se puede olvidar que el expresidente fue quien devolvió la seguridad a miles de colombianos. Según ella, los beneficiados con sus decisiones fueron ciudadanos que duraron años sometidos a un Estado incapaz de contener y castigar el accionar de las guerrillas.
“Es pertinente alistarse para el posible escenario en que Uribe sea declarado culpable, sin que esto implique perderle un ápice de gratitud, pero tampoco incendiar el país para rechazar esta hipotética decisión judicial”, afirma la columnista.
Finalmente, en su texto pone un escenario en el que asegura que si el líder del Centro Democrático no va a la JEP, la justicia ordinaria debería considerar no mandarlo a la cárcel y permitirle que siga ejerciendo su liderazgo.
La columna ha tenido gran impacto en redes sociales y decenas de usuarios se muestran a favor y en contra de la misma.
Uno de los primeros en reaccionar fue el senador Gustavo Petro, que le pidió explicaciones a Palacios, puntualmente por uno de los apartes de su texto en donde menciona un escenario en el que Uribe sea declarado culpable, no solo de su proceso actual, sino de “masacres y conformación de grupos paramilitares”.
“Me podría explicar Claudia Palacios, cómo determinar masacres y conformación de grupos paramilitares puede también garantizar seguridad? Seguridad mafiosa?”, cuestionó Petro, en Twitter.
Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso
Motociclista murió arrollado por bus del SITP: imágenes de cómo quedó la moto son impresionantes
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno
Sigue leyendo