300 colombianos están varados en Australia sin manera de volver ni recursos para subsistir

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Pulzo habló con una de las personas atrapadas en ese país y señaló que la cantidad de colombianos en dificultades sería mayor de lo que inicialmente se pensaba.

Andrea Romero, una comunicadora social de Riohacha que vive hace 3 años allá y también sufre por la situación, señala que los connacionales que pasan necesidades están principalmente en ciudades como Sydney, Melbourne, Brisbane y Canberra.

Según ella, aproximadamente el 90% son estudiantes y el resto son turistas. De acuerdo con Caracol Radio, entre ellos habría mujeres embarazadas y adultos mayores.

El cierre de fronteras y la masiva cancelación de vuelos a causa de la pandemia del coronavirus COVID-19 los dejó en esa situación desde hace varios días, pero la ayuda recibida por las autoridades ha sido casi nula: “Enviamos una carta a nombre de todos a los cónsules de Colombia en Sydney, Melbourne y Canberra y hasta el momento solo hay respuesta del cónsul en Canberra”, dice la colombiana. Lamentablemente, la razón que les dan por ahora es que “están en conversaciones (…) para buscar una solución”, lamenta.

Y es que de parte del gobierno local tampoco habría mayor respuesta a la crisis de los extranjeros, pues estarían enfocadas en atender a sus ciudadanos. Según ella, “se rumora que pueden haber posibles extensiones de visa sin costo pero eso no lo ha confirmado nadie ni ninguna fuente oficial”.

“Los colombianos estamos muy preocupados por nuestros estados de visas a vencer o vencidas teniendo que aplicar a una visa especial (Bridging Visa E) para mantenerse legal, pero esta visa no permite trabajar ni tiene cubrimiento de seguro médico, dejando a quienes la tienen expuestos a enfermarse y no tener atención médica”, comenta la estudiante.

“Muchos otros no tienen dinero para permanecer aquí mucho tiempo y pagar manutención. Otros ya tenían vuelos comprados para marzo y abril y fueron cancelados y están varados por decir así entonces la presión y depresión crecen porque no hay trabajo para costear manutención ni imprevistos”, dijo Andrea Romero a Pulzo

Ella asegura que “varios colombianos se han hecho pruebas que han resultado negativas”, pero advierte que la pandemia en ese país alcanza niveles preocupantes: “Diariamente se confirman entre 30 y 50 nuevos casos de coronavirus, dando in total de más de 2.000 en toda Australia”, señala. Esto, sumado a las dificultades para mantener un seguro, deja expuestos a los colombianos que padecen esa situación

Pero el problema más inmediato para los colombianos varados en ese país sería lidiar con el costo de vida. Romero dijo a Pulzo que los gastos semanales de manutención (que incluyen vivienda, alimentación, transporte, etc) son de aproximadamente 400 o 500 dólares australianos, o sea unos 240 a 300 dólares estadounidenses. Además, aunque algunos reciben giros desde Colombia sin problema, no todos tendrían esa posibilidad.

Muchos estarían al límite de su capacidad económica, sostiene la emisora. Esto complicaría todavía más sus posibilidades de repatriación, pues no tendrían cómo costear las tarifas de reprogramación de sus vuelos.

Por ello, aunque el pedido más desesperado es por una alternativa para volver a Colombia, saben que las rutas aéreas están prácticamente cerradas y claman por una ayuda económica que les permita sobrevivir mientras se calma la situación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo