Nación
Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según un estudio de Sinnetic, la calidad de la movilidad en el país es uno de los principales motivos por los que los ciudadanos prefieren trabajar desde casa.
Los primeros meses de 2022 han estado marcados por el regreso a la presencialidad en Colombia. La baja de los contagios y muertos por COVID-19 permitió que los trabajadores salieran de sus casas. No obstante, pocos están complacidos del regreso a la “normalidad”.
De acuerdo con un informe de la firma Sinnetic, ante el regreso al trabajo presencial un alto porcentaje de los colombianos está inconforme; según respondieron, la movilidad en las vías del país no los motiva a salir.
(Vea también: Pico y placa en Bogotá tiene felices a dueños de negociazo: traerán miles de carros más)
Según cifras de la medición, un 20 % de la ciudadanía tarda cerca de una hora para movilizarse a su lugar de trabajo o estudio y un 25 % de los encuestados señalan que regresar a casa luego de la jornada laboral puede demorar más de sesenta minutos.
“La percepción de agilidad de la movilidad se ha afectado si comparamos enero 2022 versus el mismo periodo del año anterior. Para 2021, el 56 % de los colombianos consideraba la movilidad de baja calidad y problemática. En la medición de este año, la cifra crece a 61 % en Colombia”, dijo a RCN Gabriel Contreras, CEO de Sinnetic.
El informe de la firma indica que al sumar el tiempo de ida y vuelta de los recorridos de los trabajadores, en promedio, un colombiano pasa un total de 20 días al año movilizándose. Un dato que explica bien por qué la percepción negativa frente al tráfico alcanza el 52 %.
Sinnetic expone que la percepción negativa respecto al uso de medios de transporte alternativos también empeoró. Sobre la utilización de la bicicleta, por ejemplo, la favorabilidad pasó de un 30 % en marzo de 2021 a un 23 % en 2022.
De acuerdo con la consultora, la percepción de una movilidad compleja tiene directa relación con que el 45 % de las personas encuestadas no quiere volver a trabajar en oficina.
Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud
Sujeto que baleó a militares en Mazurén (Bogotá) iba con 3 mujeres; Ejército da detalles
Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Ladrón trepó a ventana de TM para robar, y lo dejaron sin pantalones y (literalmente) colgando
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo