Poderoso país cerró proyecto grande en Colombia que beneficiará a muchos; Gobierno celebra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Visitar sitioEmiratos Árabes Unidos cerró una negociación con la administración colombiana para hacer un moderno hospital, de alta complejidad, en Riohacha, La Guajira.
El Canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, anunció este sábado 24 de agosto la finalización de las negociaciones con Emiratos Árabes Unidos para la construcción de un hospital de alta complejidad en Riohacha, capital del departamento de La Guajira.
(Le puede interesar: Mujeres se contagiaron con rara bacteria en centro estético de Medellín y no aguantan dolor)
Según el Canciller Murillo, este hospital cubrirá las necesidades de salud del 80% de la población en 15 municipios de La Guajira, brindando servicios esenciales y contribuyendo a la reducción de la tasa de mortalidad infantil en la región. Además, se convertirá en el primer Hospital Universitario de la zona, generando oportunidades para la formación de nuevos profesionales de la salud y fortaleciendo el sistema educativo en medicina.
“La donación de un hospital en la guajira es un avance crucial ese hospital cubrirá el 80 % de la población en 15 municipios brindando servicios esenciales y ayudando a reducir la alarmante tasa que se tenía anteriormente de mortalidad infantil y que nosotros hemos mejorado“, precisó Murillo.
La Cancillería colombiana informó que el Ministro Murillo entregó al embajador de Emiratos Árabes en Colombia, Mohamed Abdulla Ali Binkhater Alshamsi, el texto final del memorando de entendimiento entre ambos países. Una vez firmado este documento, se formalizó la donación del hospital por parte del país árabe.
El logro de este proyecto es el resultado de ocho meses de trabajo interinstitucional, según destacó la Cancillería.
“Este proyecto financiado y construido sin intermediaciones un ejemplo del éxito de la diplomacia subnacional, la diplomacia de los territorios, la diplomacia de los pueblos y de la cooperación internacional que tiene que estar anclada a los territorios y ser efectiva”, expresó el Canciller.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo