Colombia también negocia vacunas rusas Sputnik V, confirma Minsalud

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-04 04:56:06

El ministro Fernando Ruiz dijo este miércoles que hace 3 semanas se firmó un acuerdo de confidencialidad con el centro Gamaleya, encargado de producirla.

En el programa ‘Prevención y acción’, el presidente Iván Duque también indicó que se adelantan contactos con distintas farmacéuticas, incluyendo algunas farmacéuticas rusas.

El titular de la Salud explicó que se estaba esperando la publicación de “estudios con la evidencia sobre la eficacia y la seguridad de esas vacunas” contra el coronavirus causante del COVID-19 para proceder a concretar su llegada.

Esto aplicaría tanto para la vacuna Sputnik V como para la vacuna de Novavax, detalló Ruiz, sin dar mayores detalles sobre qué tan adelantada estaría la negociación.

Esta misma semana, la revista científica The Lancet publicó un análisis que indica que la vacuna rusa ofrece una eficacia del 91,6 % contra la enfermedad sintomática y de 91,8 % en mayores de 60 años.

Este es el segmento del programa en el que se hizo el anuncio:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo