Finalmente, Colombia se pronuncia sobre subasta de piezas precolombinas en París

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El país investiga si 8 objetos subastados en Francia el 18 de septiembre (entre un total de 120, por US$ 1,3 millones) pertenecen a su patrimonio arqueológico.

Luego de un peritaje, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh) indicó que de acuerdo con la evaluación preliminar “las 8 piezas revisadas tienen características visibles (proporciones, tipo de decoración, forma, motivos representados y detalles particulares), que permiten señalar que hacen parte del patrimonio”, detalló la Cancillería en un comunicado.

Por ello, las piezas “están sujetas a las especiales regulaciones que sobre los bienes arqueológicos establece la normatividad colombiana”, si bien “no se encontraron antecedentes o denuncias de hurto o pérdida”.

Ante esta situación, la embajada de Colombia en Francia procedió a informar al Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia del caso y le manifestó la intención del país suramericano de “entablar un diálogo bilateral con las autoridades francesas, con el fin de propiciar una eventual restitución de estas piezas”.

Mientras México se opuso a subasta de arte precolombino, Colombia no dijo ni mu

Por otro lado, se informó a la casa de subastas, cuyo nombre no fue suministrado, que las piezas en su haber podrían ser parte del Patrimonio Arqueológico Nacional y del interés de Colombia de entablar un diálogo bilateral con las autoridades francesas al respecto.

El ministerio francés sugirió al Gobierno colombiano, a través de comunicación fechada el martes y recibida en la embajada de Colombia en Francia este miércoles, iniciar acciones de seguimiento e investigación a la procedencia de las piezas precolombinas.

El Ministerio de Cultura, entidad que preside el Comité Técnico para prevenir y contrarrestar el tráfico ilícito de los bienes del patrimonio cultural colombiano, convocará a los miembros del mismo para analizar los pasos a seguir, teniendo en cuenta la respuesta del ministerio francés en referencia a este caso.

El gobierno mexicano también presentó una denuncia en Francia para intentar paralizar una subasta celebrada finalmente el pasado miércoles en París de una colección de arte precolombino, sobre la que se cree que el 95 % de sus piezas procede del patrimonio cultural mexicano.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivienda

Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda

Bogotá

Fea frase que dijeron en Andrés DC, luego de accidente, indignó a afectado por accidente

Virales

A mujer le dijeron que tenía infección urinaria y realmente era cáncer: estos fueron los síntomas

Virales

Deportista cayó de torre de 90 metros por intentar tomarse una foto: murió frente a su hijo

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Sigue leyendo