Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El régimen de Daniel Ortega acusa a Colombia, en la Corte Internacional de Justicia, de violar sus supuestos derechos sobre el archipiélago en el Caribe.
Desde este lunes 20 de septiembre, Colombia desplegará su estrategia de defensa en la Corte Internacional de Justicia de La Haya contra las pretensiones de Nicaragua sobre el archipiélago de San Andrés.
“Es muy importante decir lo siguiente: Colombia llega a La Haya a defender sus intereses. Colombia llega a La Haya a expresar lo que con claridad dice en nuestra Constitución en el artículo 101: los límites de Colombia solamente pueden ser modificados a través de un tratado de límites”, dijo el presidente Iván Duque cuando aún estaba de gira por España.
“Nosotros estamos yendo a proteger la integralidad y el talante y la característica histórica de nuestro archipiélago, y también estamos allá para defender los derechos del pueblo raizal, de la comunidad de pescadores y de todo el pueblo colombiano”, agregó el mandatario.
“Así que el equipo [de defensa de Colombia] estará haciendo esa presentación en las audiencias orales, y reitero: Colombia va a defender sus intereses, a defender lo que le pertenece, y también a dejar absolutamente claro que la única manera de modificar los límites conforme a nuestra Constitución es a través de un tratado”, insistió Duque.
Las audiencias orales que comienzan este lunes coinciden también con un momento crítico en la situación interna de Nicaragua, en donde la cabeza de ese régimen, Daniel Ortega, busca afanosamente su reelección y, como es habitual en política, le sirve construir un enemigo externo para aglutinar a la opinión pública en torno de esa causa.
El gobernador de San Andrés, Everth Julio Hawkins, que también está en La Haya, dijo sobre la estrategia de la defensa de Colombia, que incluye las memorias de los raizales: “Por primera vez en este litigio, Colombia va a la ofensiva, mediante dos contramemorias, Una de las cuales tuve el privilegio de construir junto con el equipo raizal”.
Carlos Gustavo Arrieta, agente de Colombia ante La Haya, dijo que las pretensiones de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia son “exorbitantes” y “en contravía del derecho internacional”.
También aseguró que desde hoy “no debe sorprenderles a los colombianos escuchar alegatos exagerados y distorsiones de la realidad”.
Las audiencias orales en la Corte Internacional de La Haya irán hasta el próximo primero de octubre, y, en ellas, Colombia enfrenta la demanda de Nicaragua de un supuesto incumplimiento del fallo de ese mismo tribunal en el año 2012, en el que Colombia perdió más de 75.000 kilómetros de mar.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo