Hay millones de cigarrillos ilegales circulando en Colombia: fumadores, ojo con las marcas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-12-20 12:59:47

El esfuerzo coordinado de entidades públicas y privadas logró incautar 265 millones de cigarrillos ilegales en 2023, frenando el impacto del comercio ilícito.

En un esfuerzo conjunto liderado por la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), el sector privado, gremios y comerciantes, se logró la aprehensión de 13.3 millones de cajetillas de cigarrillos de contrabando en Colombia durante el transcurso del 2023.

Esta acción hace parte de una estrategia integral de las autoridades que ha resultado en la incautación de más de 265 millones de cigarrillos ilegales.

(Vea también: Hombre ignoró estos síntomas y fue diagnosticado con cáncer terminal)

La cifra adquiere mayor relevancia al compararla con el 2022, año en el que se incautaron 111 millones de cigarrillos, correspondientes a 5.6 millones de cajetillas.

Dichos productos intentaron ingresarlos y comercializarlos de manera ilegal, eludiendo los controles sanitarios y evadiendo los impuestos correspondientes.

Detrás de este ilícito comercio se encuentran mafias dedicadas a actividades ilegales, afectando no solo la salud de la comunidad, sino también el desarrollo económico y el progreso del país, al evadir el pago de impuestos destinados a salud, deporte y educación.

Y es que la alta incidencia del comercio ilegal de cigarrillos afecta significativamente las finanzas públicas departamentales. De hecho, según Invamer y la Federación Nacional de Departamentos, el 34 % de los cigarrillos en 2022 eran de contrabando, provocando pérdidas cercanas a los 900.000 millones de pesos y acumulando 3.3 billones de pesos en los últimos cuatro años.

Los resultados subrayan el compromiso del trabajo público-privado para combatir este flagelo que afecta la seguridad y bienestar de los departamentos y la ciudadanía.

Asimismo, se hace un llamado a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna a las autoridades.

Finalmente, se conoció que las marcas de cigarrillos ilegales más vendidas en Colombia son Rumba (11,6 %), originaria de Uruguay; Carnival (3,5 %), de Corea del Sur; e Ibiza (1,9%), de India.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo