Colapsa la movilidad en la vía Bogotá-Girardot durante el inicio del puente festivo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDesde el mediodía de este viernes, conductores reportaron trancones de más de dos horas en varios tramos del corredor vial. El colapso se debe a la gran afluencia de vehículos y las obras del proyecto Tercer Carril de la vía Bogotá - Girardot, que limita la movilidad en la zona.
La movilidad en el corredor que conecta a la capital del país con Girardot se encuentra colapsada durante el inicio del puente festivo de San Pedro y San Pablo, con reportes de trancones entre Fusagasugá y Melgar de más de dos horas. En ese sentido, el Plan Éxodo de este puente inicio con fuertes trancones en este corredor vial que conecta a Bogotá con varias regiones del país.
Lea también: Plan éxodo y de retorno a Bogotá durante este puente de San Pedro y San Pablo
La congestión en la vía empezó durante la tarde de este viernes primero de julio, debido a la alta afluencia de viajeros en el corredor vial, donde miles de viajeros salieron de la capital a otros municipios del país, en particular en Tolima y Huila, donde se celebrarán fiestas patronales.
A través de redes sociales, conductores atrapados en los trancones reportaron la congestión en la vía, que señalan no estaba preparada para el éxodo de miles de personas durante el puente festivo.
¿Cuál es la causa del trancón?
En ese momento, gran parte de la vía Bogotá-Girardot se encuentra en obras por la construcción de su tercer carril, por lo que en algunos tramos se tiene paso restringido con los reconocidos “Pare y Siga”, y en otros puntos están activados contraflujos de un solo carril.
Podría interesarle: ¿Autolesión o robo? Qué pasó con el niño que sufrió un disparo en la cabeza en Bosa
Por su parte, el número de carros que salieron del capital aumentó este año. Según las proyecciones de la Secretaría de Movilidad este 2022, saldrán 62.865 vehículos más que en comparación al mismo puente del año pasado. En total, este año aumentó en un 19% el número de carros, motocicletas y otros vehículos circulando en las entradas y salidas de Bogotá en los próximos cuatro días.
Las autoridades recomiendan a los viajeros planear sus viajes con tiempo, para evitar contratiempos y llegar a tiempo a sus destinos.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo