Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hace parte del protocolo que siguen los profesionales de la salud en el momento en que las ambulancias arriban con alguien en inminente riesgo de muerte.
Se trata de un paso a paso en el que con el mayor rigor se crean los espacios para tratar y trasladar a las personas que llegan en estado crítico por el letal virus, detalló Noticias RCN.
Ese código es activado por la guardia cuando llegan las ambulancias, destaca el informativo. Después de que eso ocurre, los vigilantes corren a asegurar un espacio de cinco metros cuadrados para desembarcar al contagiado con la COVID-19.
Las cámaras del noticiero muestran que ese paso puede durar hasta 20 minutos. Nadie debe estar cerca de la ambulancia o de su tripulación, a la espera del aval para el siguiente paso.
Cuando se alerta sobre el ‘Código Z’, se despejan los pasillos y los ascensores para así abrir paso al paciente y a quienes lo están atendiendo, agrega el medio.
Posteriormente, detalla el canal, la puerta principal recibe al contagiado y a los paramédicos; es el último umbral para librar la dura batalla contra el coronavirus.
Pero la lucha sigue afuera, todo para detener al mal que ronda por la ciudad. La ambulancia se retira para ser objeto de más protocolos de bioseguridad, mientras varias mujeres llevan químicos por todo el hospital para desinfectar los lugares en donde estuvo el paciente, relata el informativo.
Esta, cuenta Noticias RCN, es la parte final, la que da el paso para desactivar el ‘Código Z’, aunque no apaga la alerta en la que viven quienes dan pelea contra la pandemia.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Sigue leyendo