Clima en Medellín este viernes de puente festivo: así está la temperatura

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-12-08 06:21:25

Por su diversidad geográfica, Colombia es un país con todo tipo de climas, también susceptible a cambios y variaciones intempestivas, difíciles de prever.

Medellín gozará de buen clima este viernes, en el primer día del puente festivo del 8 al 10 de diciembre. Las nubes permitirán buen sol, aunque el cielo se podría cerrar al anochecer.

La temperatura comienza el día casi en 20 grados, y subirá hasta los 28 a la una de la tarde. Recién a las 7 de la noche caerá de los 20 nuevamente.

La probabilidad máxima de lluvia se alcanzará a la una de la tarde, con un 16 por ciento que anticipa un rocío muy aislado en la capital antioqueña.

Cómo es el clima en Medellín

La capital antioqueña goza de un clima subtropical más bien húmedo, con temperaturas agradables que no suelen bajar de los 15 grados y difícilmente alcanzan los 30 en los días más soleados, lo que justifica el apodo como la ‘ciudad de la eterna primavera’.

Como el resto del país, sus temporadas de lluvias suelen ser en el segundo trimestre del año, empezando en marzo, y la segunda es después de agosto y se prolonga hasta noviembre.

De resto, el clima suele ser seco, sin llegar a ser especialmente caluroso. La nubosidad no es especialmente densa y esto permite ver el sol frecuentemente, por lo que los habitantes de Medellín y sus alrededores no suelen requerir abrigo y su ropa es más bien ligera, por lo que se recomienda el uso de protector solar.

Cómo está el clima en Colombia

El Ideam detalla que Colombia cuenta con diversos tipos de climas y se dividen en regiones:

  • Tropical lluvioso de selva o ecuatorial: centro y norte de la Amazonía, región Pacífica, Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca.
  • Tropical lluvioso de bosque o monzónico: piedemonte llanero y sur de la región Caribe.
  • Sabana con invierno seco: región Caribe y Orinoquía, Santander y Antioquia.
  • Sabana con verano seco: valles entre cordilleras, en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
  • Clima seco árido o desértico: parte alta de Guajira.
  • Semiárido o estepa: litoral Caribe.
  • Templado y frío de alta montaña: cordilleras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Nuevo papa León XIV tiene un don (poco conocido) que muchos le envidian: “Es un genio”

Nación

Brayan Campo, el asesino de Sofía Delgado, reveló lo que hacía con su hija

Bogotá

Investigan a policía que aparece en indignante video sugiriendo no denunciar robo en Bogotá

Bogotá

Duro relato del padre de Érika Aponte, mujer que fue asesinada en Unicentro por su pareja

Entretenimiento

¿Ya no se podrá cantar a Darío Gómez en entierros? Disquera aclara polémica prohibición

Nación

"Nos tumbaron": Petro, molesto porque anularon elección de un "gobernador de la izquierda"

Mundo

Filtran video de qué ocurrió (realmente) en la Capilla Sixtina cuando eligieron a León XIV

Mundo

Qué significa que el papa León XIV haya llegado en 2025: curiosa revelación que toma forma

Sigue leyendo